- 10 horas. Segunda jornada de Pádel en las instalaciones municipales.
- 10 a 16 horas, torneo de fútbol 7 en prebenjamín, benjamín y alevín en el Campo de La Edrada.
- 16 horas, Buratinno, espectáculo de títeres y marionetas con Andrés Campelo.
- 19 horas, presentación del libro “El Silencio detenido” de Rodrigo Pérez en el Museo Marca.
- 20 horas, ciclo de cine en la casa de la cultura
- 10 horas, Tercera jornada, II Torneo de pádel Pascua 2025 en las instalaciones municipales.
- 17 horas, triangular de fútbol en La Edrada con la Unión Cacabelense, el filial de la Deportiva Ponferradina y El Salvador Toral de Merayo.
- 00 horas, Repique de campanas y pregón a cargo del periodista deportivo Santiago Ayala Basante, A partir de las 00:30 horas Verbena con la Orquesta Gran Parada en la Plaza Mayor.
Conciertos de Los Bluffs, Solomillo Wellinton, Gibones y Leopardas en el Morticia.
Actuación de The Roaring 420’s, Feedbacks, Alvilda, Fugly, Tokyo Sex Destruction y Howlin’ Jaws en el Cocodrilo Negro Bar.
Procesión de la Soledad con el paso de Nuestra Señora de la Soledad.
Itinerario: Basílica de la Encina, calle del Paraisín, Cruz de Miranda, Jardines, plaza del Ayuntamiento, calle del Reloj,. plaza de la Encina, Gil y Carrasco, avenida del Castillo y final en la iglesia de San Andrés.
- 10 horas, semifinales y finales de Pádel en las instalaciones municipales.
- 17 horas. Taller de circo infantil en el patio del colegio.
- 20:30 horas. Pase de tarde de la Orquesta Los Players.
- 00 horas. Espectáculo pirotécnino por Pibierzo en la playa fluvial
- 00:30 horas, Verbena con Los Players.
Procesión de la Resurrección, Nuestra Señora de la Encina y el Santísimo Sacramento. En la plaza del Ayuntamiento se producirá el Solemne Encuentro Pascual, momento en el que se quitará el luto a la Morenica entre estruendo de bombas y campanas que anuncian el gozo de la Resurrección.
Partido de la jornada 33 del grupo I entre la Ponferradina y Osasuna B en el estadio del Toralín.
Visita teatralizada en el Castillo de los Templarios con el grupo Dinamia Teatro que representa El poder de la Tau. La guía Mencía, ayudada del poder de los colgantes de la Tau, intentará, junto con los niños y niñas, acabar con un gran conflicto que va a surgir y que va a poner en peligro el castillo. En esta aventura se recorrerán los espacios más emblemáticos y podremos ver a distintos personajes de la extensa historia de la fortaleza.
- 10:30 horas. Pasacalles y desfile de gigantes y cabezudos
- 11:30 horas. Salida de autoridades desde la Plaza Mayor.
- 12 horas. Misa solmene en honor a la Virgen de la V Angustia
- 13:15 horas. Concierto en la Plaza Mayor de la Banda Ciudad de Ponferrada.
- 16;30 horas. Fiesta infantil desde los 3 a 16 años con zonas por edades en el Recinto Ferial.
- 21 horas Pase de tarde con la Orquesta Panorama. Patio del Colegio.
- 00 horas. Verbena con Panorama en el Patio del Colegio
- 16 horas. Torneo de Baloncesto en el Pabellón de Baloncesto
- 20 horas. Tradicional Rosconada Popular en la Plaza Mayor
- 21 horas. Pase de tarde con la Orquesta Los Satélites. Plaza Mayor
- 00 horas. Verbena con Los Satélites, a continuación disco móvil con Antiguas Raves, hacia las 4 de la mañana traca final y fin de fiesta.
- 18:00 Presentación y firma “La sombra del huido” Ramón Cela
- 19:00 Presentación y firma “Una familia ejemplar” Nidia Beltramo
- 20:00 Inauguración a cargo de Laia Redondo (A continuación firma de Ejemplares “Cuentos de Carbonilla”)
- 12:00 Presentación “La ciudad del Dólar y el Baile del Fuego”. Carlos Fidalgo y miembros del grupo de Facebook de fotos antiguas de Ponferrada y del Bierzo.
- 13:00 Presentación y firma “El Bierzo, identidad propia”. Toño Criado, Lolo Gay y Rafa Casas.
- 17:30 Presentación y firma “Pequeñas historias para trabajar la historia”. Sandra Laguna.
- 18:30 Presentación y firma “Laberinto Mar”. Noemi Sabugal. (Presenta José Garcia Alonso)
- 19:30 Presentación y firma “Borges en el Bierzo”. Valentín Carrera.
La primera feria multisectorial contará con la presencia de una treintena de expositores y la posibilidad de disfrutar de una jornada de puertas abiertas en la Fundación Cultura Minera.
En el teatro Benevivere, representación a cargo de la compañía Hadalana de una obra de teatro infantil familiar que fusiona el mundo de los cuentos y la narración oral con el de las súper burbujas y al finalizar el espectáculo se sacará de uno en uno o por núcleo familiar de hasta 3 personas a tener la maravillosa experiencia de estar dentro de una pompa de jabón y hasta hacerse una foto para tener un recuerdo de este bonito día.
- 11:30 Lectura Inclusiva “El maravilloso Mago de Oz” a cargo de Asprona Bierzo.
- 17:00 presentación y firma “Hiraeth” Elena Franre.
- 17:30 Presentación del libro y cuentacuentos. “Julieta Nuestro amor es diferente” Beatriz Figueroa
- 18:00 Charla-Coloquio “El Arte como oficio” Alfonso Fernández manso
- 19:00 Presentación y firma “Erosión” José Garcia Alonso ~ Acompaña el músico Gerardo Pereira Avelino.
- 20:00 Presentación y firma “Don Vito” Víctor del Reguero y Cristina Fanjul.
- 12:00 Taller infantil a cargo de Sergio Castro “Profesor10demates”
- 17:00 Dibujar, Pintar, Ilustrar. Miguel Francisco Serrano Martino
- 18:00 Presentación y firma “Monólogos Cósmicos” Amparo Carballo
- 19:00 Presentación y firma “Vida Perra” Manuel Angel Morales
- 20:00 Ponencia “ No frágiles ni quietas: Mitos y verdades del ejercicio tras el cáncer de mama” Marta Arias y David Fernández.