Teloncillo Teatro representa el montaje Nidos en la Biblioteca Pública Municipal.
Presentación en la Casa de las Culturas del libro Buscando eclipses, de José María Vaquero Yubero, profesor del CC Virgen de la Peña. Basado en escritos rimados, el autor escribe sobre sus vivencias, su relación con el amor, sus momentos de salidas nocturnas, la pérdida, el deseo y la crítica social. En definitiva, se trata de un poemario que nos traslada a un viaje de luces y sombras, recuerdos, dudas y que conmueve por su fuerza expresiva y emocional.
Presentación en el salto de actos de CCOO del libro No era imposible. Crónica del conflicto laboral en Duro Felguera 1989-1999, de Alejandro Álvarez López (Trascastro, 1956). Profesor de Lengua y Literatura Castellana, secretario General de CCOO de Enseñanza en Asturias, ha publicado varios libros sobre educación o sobre su Fornela natal, entre ellos El médico que no quería morir (Vida y muerte de Lodario Gavela Yáñez).
El libro relata con viveza, amenidad y rigor el largo e intenso enfrentamiento de los trabajadores frente a la empresa siderometalúrgica Duro Felguera por el despido de 232 empleados en los años 90 del pasado siglo, planteando una resistencia desde 1993 hasta 1999 y logrando el triunfo de sus reivindicaciones al alcanzar una solución para los 232 despedidos, una lucha y una victoria que no tiene parangón en los últimas décadas en España.
Pregón a cargo de Pepe Couceiro.
Pregón en el teatro Benevivere a cargo de Andrés Araujo, exviceconsejero de Economía del Gobierno Vasco, y a continuación actuarán la Polifónica Bembibrense y la Banda de Música Municipal.
Estudio de Actores y Actrices Tatyana Galán presenta en la Sala Río Selmo The Chicago Cabaret, una adaptación musical de dos grandes títulos del género: Cabaret y Chicago. El Kit Kat Klub no sólo es un cabaret, es el refugio donde van a parar aquellos que se han quedado sin oportunidades.
La artista jamaicana Sumerr hará una parada en Unreal antes de su concierto en la Casa de las Gentes de Balboa al día siguiente. Este evento servirá como un acercamiento especial para que el público descubra su música, su energía y su esencia en un ambiente cercano y exclusivo.
Óscar Tahoces presenta en La Casa del Libro su nueva obra, Madelman Toy Photography.
Salida de la procesión de La Dolorosa desde la basílica de la Encina con el paso de Nuestra Señora de los Dolores. Itinerario: Paraisín, Cruz de Miranda, Jardines, plaza del Ayuntamiento, calle del Reloj, plaza de la Encina. Finalizará con el canto Salve Regina en el atrio de la Basílica.
Memorial Emilio Fernández, prueba ciclista de categoría junior masculino del Campeonato de Castilla y León de ruta, y puntuable para el ranking nacional. La carrera tiene salida y llegada en la avenida Santa Bárbara de Torre, discurriendo por otras localidades del municipio como Albares de la Ribera, Las Ventas de Albares, La Granja de San Vicente, San Andrés de las Puentes y San Facundo hasta completar un total de 100 km.
La procesión infantil saldrá desde la basílica de la Encina con lo minipasos de La Borriquilla, San Juanín, Jesús Nazareno, Cruz Desnuda, Sagrada Urna y Nuestra Señora de la Soledad. Itinerario: Basílica de la Encina – Plaza de la Encina – Paraisín – Augusto González Menes – Jardines – Plaza del Ayuntamiento – Calle del Reloj – Plaza de la Encina – Atrio de la Basílica.
En la plaza Castilla de La Placa, el concierto Sonidos de Semana Santa reunirá a la Agrupación Musical Pasión, la Banda de trompetas y tambores Santo Cristo de la Plaza y Virgen de las Angustias de Cacabelos y la Banda de cornetas y tambores Nazareno y Soledad de Astorga.
Partido de la jornada 25 del grupo Oeste entre Baloncesto Ponferrada SDP y Caja 87 en el pabellón Lydia Valentín.
Concierto de primavera de la Orquesta Sinfónica de Ponferrada en el Teatro Bergidum. Bajo la dirección de Manuel Alejandre Prada, presenta un programa alusivo a la Semana Santa, con varias obras de música religiosa para solistas, coro y orquesta de finales del siglo XIX y del siglo XX, con composiciones de Fauré y Jenkins. Como pieza central del programa interpretarán «Réquiem» del compositor francés Gabriel Fauré, compuesto entre 1886 y 1888, considerada la más hermosa de las misas fúnebres.
Las partes corales corren a cargo de la Coral Polifónica Ferrolana A Magdalena, dirigida por Patricia Rodríguez Rico, que también realiza el papel de soprano solista y el coro Proxecto Vocal Concerto Tempo dirigido por Jose A. García Mato. La parte de barítono solista corre a cargo de Samuel Modino.
El fotógrafo Álex Amorós, reconocido con el premio a la mejor escena Underground en los Abbey Road Music Photography Awards 2023, presenta en La Térmica Cultural su libro Keep the Faith y la exposición homónima, centrados en el movimiento contemporáneo del Northern Soul en Reino Unido.
Pregón en el Teatro Enrique Gil a cargo del escritor Manuel Ángel Morales Escudero, seguido de la actuación de la Banda de Cornetas, Tambores y Gaitas de Villafranca del Bierzo.
Procesión del Cristo de la Redención en La Placa con el paso del Santo Cristo de la Redención. Itinerario: Capilla del Carmen – C/ Zaragoza – C/ Castellón – C/ Islas Baleares – Avda. de Extremadura – C/ Zaragoza – Capilla del Carmen.