Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el edificio de usos culturales del Ayuntamiento acoge la mesa redonda Mujeres sin más… ni menos centrada en el papel crucial de las mujeres rurales y su aportación en diferentes ámbitos. Una docena de mujeres explicarán sus proyectos personales y hablarán de ser mujer en el entorno rura
El desfile se realizará en la Plaza Mayor y contará con grandes premios por categorías, por lo que es necesario inscribirse previamente. Tras el desfile, la charanga La charabanda pondrá ritmo en directo al evento.
Partido de la jornada 20 del grupo Oeste de Segunda FEB entre Baloncesto Ponferrada SDP y Archena en el pabellón Lydia Valentín.
La Basílica de la Encina acoge el concierto A. M. Pasión de Ponferrada a favor del Comedor Social y Hogar del Transeúnte.
La música toma protagonismo en La Térmica Cultural con el concierto de Black que presenta Percorrido pola música negra, un viaje sonoro a través de los ritmos de la música soul, dirigida a público adulto.
Presentación en la Sala H de la segunda edición del Espina Fest, con las actuaciones de The Fove Cannons y The Oddballs.
B-Linda tomará el escenario de La Térmica Cultural con una propuesta para público familiar de música electrónica compuesta por la artista, con violín y voz en directo.
Partido de la jornada 27 del grupo VIII entre el Atlético Bembibre y el Atlético Mansillés, en las instalaciones de El Barco.
Representación de la obra La pimentera, teatro foro de Dinamita Teatro sobre la igualdad en el mundo rural, en el salón de actos del Ayuntamiento.
En el Teatro Villafranquino, charla titulada Recuperar a toponimia do Bierzo occidental, que impartirá el especialista Fernando Cabeza Quiles, acompañado de Raúl Ochoa do Filandón berciano y Héctor Silveiro de la Comisión Cultural Martín Sarmiento.
Partido de la jornada 27 del grupo I entre la Ponferradina y el Ourense, en el estadio del Toralín.
En el Cine Faba, representación viva del poema O entroido de Antonio Fernández Morales a partir de la propuesta realizada por el grupo folclórico y cultural Alegría Berciana, dirigido por Rafael Busto.
El ciclo de películas en versión original de la Casa de la Cultura ofrece seis títulos de cine portugués.
- 13 enero: A Mae é que sabe (2016), de Nuno Rocha.
- 27 enero: Florbela (2012), de Vicente Alves de Ó.
- 10 febrero: Embargo (2010), de António Ferreira.
- 24 febrero: Capitaes de abril (2000), de María de Medeiros.
- 10 marzo: Cortometrajes cine y literatura (2021)
- 24 marzo: José e Pilar (2010), de Miguel Gonnçalvez Mendes.
El psicólogo infanto-juvenil de origen berciano Ángel Hidalgo, que ha trabajado como orientador y psicoterapeuta durante más de treinta años en diferentes centros educativos de la comarca, presenta su libro Educar es dar posibilidades en El Libro Imposible.