‘Tebaida ad Silentium’, en el completo programa semanal de La Térmica Cultural
El viernes 20 a las 19.30 horas la compañía Arymux protagoniza en La Térmica Cultural de forma gratuita la cuarta edición del ciclo Tebaida ad Silentium 2023.
El viernes 20 a las 19.30 horas la compañía Arymux protagoniza en La Térmica Cultural de forma gratuita la cuarta edición del ciclo Tebaida ad Silentium 2023.
Después de haber proyectado en sus cinco ediciones anteriores películas en inglés, francés o alemán, el ciclo de cine en versión original Tierra de paso de la Casa de la Cultura de Ponferrada ofrecerá este año cinco filmes en gallego.
El centro asociado de la Uned en Ponferrada celebra este lunes a las 18 horas una jornada sobre protección, conservación y revalorización del patrimonio minero en la Uned.
La Fundación Las Médulas participa en una nueva edición de la feria AR&PA, que acoge hasta el próximo domingo Angra do Heroísmo, la capital de la isla de Terceira, en Azores.
La octava edición del Festival de Música Contemporánea Cristóbal Halffter ofrecerá, entre el 17 y el 21 de octubre, un programa que incluye, además de conciertos, propuestas a medio camino entre la música y el teatro.
El Ayuntamiento aprobó en pleno una moción para solicitar a la Consejería de Cultura y Turismo que inicie el procedimiento.
Durante la jornada del jueves 12 de octubre, como es tradición en los principales museos y centros culturales españoles, la entrada al Castillo y a los tres Museos del Ayuntamiento de Ponferrada será gratuita para todos los públicos.
Televisión de Galicia estrena esta noche, a las 00.10, por TVG2, la serie documental Rockefeller en Mondari¸ que relata el viaje a España, en el verano de 1929, poco antes de estallar el crash de la Bolsa de Nueva York, del joven multimillonario estadounidense John Davison Rockefeller, tercero de la saga.
Con motivo del festivo del 12 de octubre, el horario de apertura de La Térmica Cultural cambia para adaptarse a las preferencias de los visitantes, abriendo sus puertas desde el jueves hasta el sábado (ambos incluidos) de 10 a 22 horas, y el domingo de 10 a 16 horas.
El Ayuntamiento de Ponferrada y la Asociación Caballeros de Ulver recuperan este fin de semana la recreación de la revuelta de los Irmandiños, uno de los conflictos armados más importantes del siglo XV, que afectó a Galicia y también al Bierzo, donde tuvo lugar una gran batalla en el Castillo de los Templarios.