[TRIBUNA 8-M] Una nueva ofensiva en las calles por los derechos de las mujeres
ISABEL MAROTO | Este 8M vamos a mostrar en todas las calles una nueva ofensiva a favor de los derechos de las mujeres.
ISABEL MAROTO | Este 8M vamos a mostrar en todas las calles una nueva ofensiva a favor de los derechos de las mujeres.
YOLANDA RODRÍGUEZ | El 8M es una conmemoración que surge del II Encuentro Internacional de Mujeres Socialistas de 1910 en Copenhague, un día internacional para la mejora de las condiciones de vida de la mujer en general y de la mujer trabajadora en particular.
REGINA ÁLVAREZ | La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se concentrará este viernes 8 de marzo ante sus sedes, en toda la Comunidad, para celebrar el Día Internacional de la Mujer y seguir reivindicando la igualdad.
La agenda informativa de este lunes de invierno crepuscular se abre con la reunión de la comisión informativa de Hacienda en el Ayuntamiento de Ponferrada que dictaminará favorablemente el proyecto de presupuesto municipal que aprobará el jueves el pleno.
GERMÁN VALCÁRCEL | Desde el inicio del actual siglo, la derecha de nuestro país ha asumido, sin complejos, los postulados socialmente más nocivos y antidemocráticos del neoliberalismo, cuya lógica final consiste en desintegrar la noción de sociedad y de lo social, convirtiéndonos en hombres y mujeres individuales, unidades no ligadas ni conectadas socialmente, solo individuos para los que la libertad radica en poder hacer lo que queramos, como individuos.
En el Ayuntamiento de Ponferrada al fin hay fumata blanca y vamos a quedarnos con la primera acepción de la palabra, aunque tampoco sería extraña la segunda en un consistorio donde hemos tenido incluso un concejal que antes de que se inventara la luz eléctrica ya debía dos recibos.
OTRA GATA | Está claro que las oportunidades de hacer dinero fácil seducen a mucha gente y con alguna frecuencia llegan a nuestras playas historias más o menos exóticas y atrevidas de maniobras urdidas por “empresarios” y “conseguidores” afines al poder de turno que por alguna circunstancia, error, enfados de personas despechadas, o la acción de control de las instituciones, quedan al descubierto para indignación y repugnancia de esa mayoría que no se resigna a aceptar que el beneficio económico, lícito o ilícito sea el único motor que guía la vida y las actuaciones de las personas.
En la relación con el proyecto de soterramiento de la avenida del Castillo de Ponferrada, del que tanto se habla estos días, no es necesario hacer un decálogo de las bondades que traería una obra de ese tipo, sino que más bien me parece que se debería hablar de su utilidad respecto de su coste (el soterramiento de la M30 fue muy polémico) y de lo que seria más útil para la ciudadania de Ponferrada.
LUIS PUEBLA TRASMONTE | En los últimos días vienen apareciendo en la prensa opiniones sobre la propuesta de soterramiento de la avenida del Castillo, en las que se realizan afirmaciones sin justificar y poco documentadas.