Bembibre es uno de los 25 municipios más baratos de España para comprar una casa

Solo veinte localidades, entre ellas la capital del Bierzo Alto, tienen precios inferiores a los 450 euros/metro cuadrado.
El municipio más barato de España está en la provincia de Toledo. Concretamente, Alcaudete de la Jara tiene el metro cuadrado más económico, ya que los propietarios de viviendas en el municipio piden una media de 284 euros/m2, según un estudio de idealista basado en su informe de precios del mes de diciembre de 2022.
El podio de los cinco municipios más económicos se completa con los municipios de cordobeses de Belmez (352 euros/m2) y Fuente Obejuna (352 euros/m2), además de Villafranca del Cid en Castellón (353 euros/m2) y Puerto Serrano en Cádiz (365 euros/m2). Por debajo de los 400 euros el metro cuadrado están también Almadén en Ciudad Real (370 euros/m2), El Carpio de Tajo en Toledo (383 euros/m2) y Malagón en Ciudad Real (398 euros/m2).
También por debajo de los 450 euros por cada metro cuadrado están Castillo de Locubín en Jaén (414 euros/m2), Campo de Criptana en Ciudad Real (414 euros/m2), Pedro Muñoz también en Ciudad Real (416 euros/m2), La Villa de Don Fadrique en Toledo (420 euros/m2), Colomera en Granada (422 euros/m2), Peñarroya-Pueblonuevo en Córdoba (429 euros/m2), Calzada de Calatrava en Ciudad Real (434 euros/m2), Villacañas en Toledo (437 euros/m2), Corral de Almaguer en Toledo también (441 euros/m2), Bembibre (442 euros/m2), Bullas en Murcia y La Pobla Llarga en Valencia (443 euros/m2 en ambos casos).
El ranking continúa con el municipio de Santa Olalla de del Cala en Huelva (454 euros/m2), Algueña en Alicante (455 euros/m2), Villanueva de los Infantes en Ciudad Real (456 euros/m2), Tobarra en Albacete (456 euros/m2), Escalonilla en Toledo (457 euros/m2), Macael en Almería (458 euros/m2) y Horcajo de Santiago en Cuenca (463 euros/m2).