El IEB presenta la suspensión de contratos de los trabajadores del aula arqueológica

La Fundación Las Médulas no ha convocado todavía la reunión del patronato para decidir si se hace cargo de la gestión.
El Instituto de Estudios Bercianos (IEB) ha anunciado este martes la presentación en Trabajo de la suspensión de los contratos de sus trabajadores, a los que adeuda cerca de 25.000 euros, al no haberse convocado todavía la reunión del patronato «extraordinario y urgente» de la Fundaciòn Las Médulas, en la que se debatirá si se hace cargo de la gestión del aula arqueológica.
El IEB entregó a la Fundación Las Médulas el pasado día 14 el informe económico actualizado a esa fecha del aula arqueológica de Las Médulas, en el que detalla las pérdidas que acumula y la deuda pendiente con los trabajadores. El informe obra desde entonces en poder de la gerencia de la Fundación Las Médulas, que de momento no ha atendido la petición de convocatoria extraordinaria y urgente del patronato «para abordar esta situación y que los trabajadores puedan pasar a formar parte de la plantilla de la Fundación cuanto antes».
Desde la entidad cultural insisten en que su propuesta persigue «solucionar la situación de los trabajadores y liberar al IEB de una función que la Fundación acordó acometer desde principios de año, cuando se aprobó que gestionaría directamente todos los centros y personal de este Patrimonio mundial». El Instituto remitió posteriormente unas aclaraciones sobre el personal que le habían solicitado, pero la reunión del patronato sigue sin fecha.
«Esta ausencia de convocatoria no hace más que agravar día a día la situación de los trabajadores del Aula, un edificio propiedad de la Junta de Castilla y León y cuyas llaves ya entregamos vía notario a la Dirección General de Patrimonio a principios de mes. Así pues, los trabajadores siguen en nuestra nómina pero sin centro de trabajo en el que prestar sus servicios, lo que nos aboca a una situación grave de liquidez», explica el IEB, que también ve «llamativo que desde el 1 de agosto el Aula Arqueológica permanezca cerrada al público, en plena campaña veraniega, sin que la administración competente haya planteado su reapertura, con lo que ello supone para la gestión de visitas y rutas en Las Médulas».
Reunión con los trabajadores, asamblea e informe a Cultura
Por todo ello, la directiva del Instituto de Estudios Bercianos mantuvo este lunes una nueva reunión con los trabajadores en la que les comunicó «la necesidad de presentar a Trabajo la suspensión de sus contratos hasta que se celebre la reunión del Patronato de la Fundación Las Médulas que nos dé una solución para estos trabajadores, con el fin de no continuar agravando la situación económica que padecemos».
Por otra parte, el IEB ha remitido también un informe detallado al ministro de Cultura en funciones, don Miguel Iceta, haciendo constar la situación actual de la gestión cultural y turística en Las Médulas, «y la labor que ha desempeñado el IEB desde 1998 a cargo del Aula Arqueológica pero sin recibir a cambio ninguna contraprestación económica para este fin, lo que nos ha abocado a una situación muy grave en términos financieros».
El Ministerio de Cultura es interlocutor ante la Unesco sobre los bienes de Patrimonio Mundial en España, con los informes que recibe de cada comunidad autónoma. «Como no hemos visto que en ninguno de los informes remitidos a la UNESCO por parte de la Junta de Castilla y León se hiciese constar que el IEB ha estado gestionando el Aula desde 1998 y desde 2005 sin convenio, es por lo que hemos elevado esta notificación al Ministerio, para hacerlos conocedores de esta situación», señala.
Finalmente, el IEB recuerda que «como nos comprometimos a principios de agosto con nuestros socios a celebrar una asamblea extraordinaria del IEB en la que exponerles toda esta situación generada y sobrevenida», esta reunión se celebrará el 31 de este mes de agosto a las 11 horas en la Casa de la Cultura de Ponferrada.