El Ayuntamiento pulsa la opinión de los alumnos de cara a futuros planes para la Escuela Taller

El alcalde de Ponferrada y el concejal delegado David Pacios recuerdan a Pablo Voces durante una visita a las instalaciones.
El alcalde de Ponferrada Marco Morala ha acudido esta mañana a la sede de la Escuela Taller Municipal y ha mantenido una reunión con sus responsables y con los alumnos de los talleres de carpintería y soldadura, que han podido intercambiar con el regidor y con el concejal David Pacios opiniones sobre la formación que reciben, los logros que están alcanzando, el nivel de su preparación para el mercado laboral y sus ideas para cuando dejen el centro.
«En los próximos días habrá ocasión de ir desgranando futuros planes para la Escuela Taller Municipal de Ponferrada, que es una dependencia muy importante y un centro fundamental para nuestro Ayuntamiento», anunció Morala, que enmarcó la visita en el deseo del equipo de Gobierno de hacer planes de futuro «en contacto con quienes conocen de primera mano los problemas y necesidades del mundo laboral, y sin duda los actuales alumnos están llamados a formar parte de este de forma activa a corto plazo en nuestra ciudad y sus pueblos, por eso queremos pulsar su opinión»-
El alcalde ha querido tener unas palabras de recuerdo para Pablo Voces, que da nombre a la Escuela Taller, y que también «le dio vida, ilusión y un enfoque práctico del que se han beneficiado docenas de profesionales y trabajadores que ya forman parte del tejido productivo ponferradino». Por ello, destacó, «no olvidamos la entrega y la dedicación de Pablo Voces a esta Escuela durante muchos años en varios mandatos municipales y creo que debemos honrar su memoria con una especial consideración para la Escuela en este mandato».
Por su parte, el concejal delegado del área, David Pacios, ha señalado la importancia de la Escuela Taller en cuanto a la oferta en formación y posterior inserción al mercado laboral de las personas que participan en estos programas En la actualidad se imparten dos Programas Mixtos de Formación y Empleo, uno de operaciones auxiliares de acabados rígidos y urbanización y el otro en la especialidad de soldadura, cada uno de ellos con diez alumnos.
Los participantes reciben una formación teórica y práctica, a la vez que adquieren una experiencia profesional con la prestación de un trabajo real en la ejecución de obras de utilidad publica como están siendo la ejecución de la plaza del Plantío, el cierre en el aparcamiento de la calle Esteban de la Puente o baños y vestuarios en la nave del recinto ferial. En soldadura se ha trabajo en la fabricación de taquillas, barandillas, estanterías o mobiliario urbano como papeleras y bancos.