La ‘pinza’ de PSOE y Vox tumba la prórroga del contrato del servicio de autobuses

El Ayuntamiento de Ponferrada inicia el proceso para acometer una adjudicación directa por motivos de «emergencia».
La ruptura con Vox ha comenzado a pasar factura al alcalde de Ponferrada, Marco Morala, que ha sufrido su primera derrota en el pleno del Ayuntamiento celebrado este viernes. La prórroga del contrato del servicio de transporte de Ponferrada ha sido rechazada por 13 votos en contra (11 PSOE y 2 Vox) y 12 a favor (10 PP y 2 Coalición por El Bierzo).
El equipo de gobierno pretendía aprobar una ampliación de seis meses al contrato que venció oficialmente el 17 de marzo para intentar obtener los datos del estudio movilidad que permitan redactar nuevos pliegos de condiciones acordes a las necesidades reales del servicio. El PSOE argumentó que no puede apoyar una petición que está fuera del plazo original puesto que ya se asumió un contrato puente de dos años.
Morala convocó de urgencia una rueda de prensa para explicar las condiciones en las que se queda ahora el servicio y tranquilizar tanto a usuarios como a trabajadores de la concesionaria. «Los autobuses seguirán saliendo a la carretera, el equipo de Gobierno de PP y Coalición por El Bierzo estamos aquí para resolver los problemas, no para crearlos», enfatizó. La intención del Ayuntamiento es iniciar el procedimiento para adjudicar el servicio de forma directa por motivos de «emergencia» y por un periodo de un año.
“Vox y PSOE están para crear problemas a los ponferradinos: ¿por qué han salvado un servicio público no esencial como es la ORA y no han votado a favor de un servicio esencial como el transporte municipal? Han votado a favor de dejar en la calle a los trabajadores de este sector y a los ponferradinos sin servicio de autobuses”, les recriminó el regidor. La portavoz del PP, Lidia Coca, llegó a acusarlos de «bajeza política» y el edil Carlos Cortina los tildó de «cobardes».
Los socialistas se abstienen en la prórroga del contrato de la ORA
Los socialistas se han defendido subrayando que ha votado en contra porque sabe que el servicio no corre peligro. «Los autobuses seguirán prestando el servicio como lo estaba realizando hasta el momento y ni peligra el funcionamiento ni los puestos de trabajo. Recordamos que mientras gobernó el PP de 2015 a 2019 no fueron capaces de aprobar un nuevo contrato», explican. «Por mucho que diga el equipo de Gobierno que PSOE y Vox hacen pinza, o cierto es que la única pinza que se ha hecho es la que pactaron en la cafetería de las cortes de Valladolid para hacer alcalde al Sr. Morala a cambio de unos sueldos», apostillan.
Este viernes también se ha llevado a votación en el pleno la prórroga del contrato de concesión del servicio de regulación de espacios de aparcamiento en la vía pública (ORA), que en este caso ha sido aprobada con 12 votos a favor (PP y CB), 2 en contra (Vox) y 11 abstenciones (PSOE). Vox reprochó a PP y CB que se mantenga una ordenanza que los bercianistas pretendían eliminar en su programa electoral. Los socialistas evitaron votar en contra porque «hubiera provocado que las 24 personas que actualmente trabajan en ese servicio se fueran a la calle».
Vox, por su parte, explicó su voto en contra de prorrogar un año más el servicio de la ORA en la ciudad, “cumpliendo con los ponferradinos, con nuestro programa electoral, y a favor del comercio local”. Sin embargo, agrega en un comunicado emitido tras el pleno, “los ponferradinos tendrán que seguir pagando por estacionar, gracias a la abstención del Partido Socialista, un nuevo apoyo al tripartido PSOE-PP-CB en Ponferrada”.
La asociación El Nogalón intentó tomar la palabra al final del pleno, pero el alcalde invocó los cauces legales y por escrito para permitirles intervenir, lo que puso final a la sesión. Antes, la corporación había aprobado tres declaraciones institucionales para celebrar el Día del Desaparecido sin causa aparente, el día por las víctimas del 11-M y la última para conseguir que el 31 de marzo se convierta en el Día Europeo de la lucha contra la despoblación.