AFA Bierzo atiende a 65 personas en cinco municipios con el programa Vive+

Representantes municipales de las localidades de Arganza, Corullón, Cubillos del Sil, Molinaseca y Carracedelo han realizado una visita a varios domicilios, en compañía de miembros de AFA Bierzo, para felicitar las fiestas navideñas en persona y conocer de primera mano los resultados de las acciones realizadas a lo largo del año.
El servicio Vive+ ofrece de forma gratuita a las personas que lo disfrutan un servicio cercano y directo que ha demostrado ser un pilar fundamental en la mejora de la calidad de vida de sus participantes. Las personas atendidas han sido un total de 65: 11 en Arganza, 15 en Corullón, 10 en Cubillos del Sil, 17 en Molinaseca y 12 en Carracedelo.
Durante las visitas, los representantes municipales pudieron escuchar los testimonios de las personas beneficiarias, quienes compartieron su satisfacción y experiencia sobre el programa Vive+, y cómo ha impactado positivamente en sus vidas. Las visitas regulares y el apoyo brindado por el equipo de AFA Bierzo, con una metodología siempre dirigida a ofrecer una atención integral centrada en las personas, han sido cruciales para fomentar su bienestar.
Además de ayudar en su mejoría física, el vínculo generado ha permitido mejorar el bienestar emocional, habiendo sido un eje vertebrador en diferentes áreas tanto para las personas participantes como para sus familias y entorno. Según relataron las personas protagonistas a sus visitantes, fueron muchos los casos en los que estos profesionales solventaron situaciones que, de no haber sido atendidas inmediatamente, podrían haber tenido un fatal desenlace. Todas ellas han solicitado poder mantener este servicio el próximo año y para siempre.
Los servicios que se realizan en el programa Vive+ incluyen la rehabilitación física a domicilio, con tratamiento a medida y atención personalizada y adaptada a las necesidades de la persona usuaria, el control de constantes, la supervisión de la medicación, consejos sobre hábitos saludables, gestión y ayuda en la tramitación de documentos, así como acompañamiento en situaciones de soledad, tales como ir al banco, a la compra, al médico, etc. Todo esto siempre en coordinación con el equipo médico del Sacyl y los CEAS de la zona.