Ponferrada solicita 35.000 euros para identificar los restos de víctimas del franquismo

El Ayuntamiento presenta su proyecto a la FEMP para completar los trabajos de exhumación que se realizan desde 2023.
La Concejalía de Patrimonio del Ayuntamiento de Ponferrada ha solicitado a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) una subvención de 35.000 euros para llevar a cabo la identificación de los restos humanos aparecidos en el antiguo cementerio del Carmen y en el de Fuentesnuevas durante las excavaciones que se vienen realizando desde 2022, algunos de los cuales podrían ser de víctimas de la represión durante la dictadura franquista.
El consistorio ponferradino ya recibió apoyo económico para estos trabajos por parte de la FEMP, concretamente 22.400 euros en 2023 y 22.800 en 2024, cantidades que fueron aumentadas con aportaciones propias del Consistorio a través de los presupuestos municipales. Como consecuencia de los resultados obtenidos, la FEMP convocó una nueva línea de subvenciones para 2025, a la que opta Ponferrada para dar continuidad al proyecto con la realización de análisis genéticos que permitan conocer la identidad de los cuerpos.
El proyecto presentado, que se encuentra en fase de valoración por parte de la FEMP, incluye la coordinación y trabajos de antropología forense, coordinación y localización de familiares de las víctimas, extracción de ADN de los restos óseos, toma de muestras y extracción del perfil genético de las familias y las pruebas de identificación genética de los restos óseos.
Una vez realizados los trabajos de localización y exhumación de las campañas precedentes, y una vez finalizados todos los análisis, el histórico, el arqueológico, el antropológico-forense y contrastados los resultados obtenidos en los mismos, como el perfil de las víctimas, como el tipo y zona del enterramiento, el perfil biológico (sexo, edad, estatura), las patologías asociadas y la posible causa de muerte con los datos antemortem aportados por los familiares y los archivos consultados, se podrá comenzar con el proceso de identificación para establecer la identidad probable de las víctimas.