Piden actualizar las bolsas de empleo para facilitar la contratación de personal en el Hospital

CSIF alerta de la «altísima preocupación» de los mutualistas, más de cuatro mil en la comarca, ante la situación de Muface.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado a Sacyl más rapidez, agilidad y eficacia en los procesos de estabilización que se están llevando a cabo, “porque un empleo estable favorece la fijación del profesional sanitario y anima a quedarse en la comarca”, aludiendo a problemas de falta de personal sanitario y a las plazas que quedan vacantes.
Asimismo, ha denunciado la falta de actualización de las bolsas de empleo de Sacyl e insiste en que se deben actualizar y resolver anualmente y crearse para todas las categorías, ya que algunas no existen, como administrativos, y otros técnicos y operarios de servicios u oficios.
En el caso de los técnicos auxiliares de enfermería, TCAE, el corte de las bolsas que están funcionando es del año 2020, y en el caso de los celadores está operativa la lista del año 2021. “Esta desactualización de las bolsas crea problemas a la hora de encontrar personal y ofrecer oportunidades a los interesados, como ocurre en el Bierzo”, remarca el sindicato.
En una visita a Ponferrada realizada este miércoles, el presidente de CSIF Castilla y León, Benjamín Castro, ha alertado de la “altísima preocupación” del más de millón y medio de mutualistas en España –unos 90.000 en Castilla y León, unos 18.000en León y casi 4.000 en el Bierzo– ante la situación «crítica» del concierto de Muface.
El sindicato anima a denunciar cualquier deficiencia en la atención sanitaria por parte de las aseguradoras, para lo que ofrece apoyo y asesoramiento a los afectados y lamenta “la aparente despreocupación y poca implicación” de la Consejería de Sanidad.