El PP asegura que el contrato del transporte urbano solo se incrementó en 7.652 €

El equipo de Gobierno justifica los cambios en las frecuencias por la necesidad de adaptarse a la velocidad de 30 km/h.
La polémica de los autobuses continúa. El concejal de Transportes y Movilidad del Ayuntamiento de Ponferrada, Carlos Fernández, ha respondido este martes a las críticas del PSOE sobre la pérdida de frecuencias en los horarios de los autobuses urbanos y acerca del coste del Servicio Municipal de Transporte (SMT).
Las frecuencias se han modificado, apunta el edil, «por un motivo evidente, respetar y adaptar el servicio a la normativa de tráfico vigente, una normativa que marca una velocidad de 30 km/h en la ciudad y que estipuló en mayo de 2021 el equipo de Olegario Ramón, que como nos tiene acostumbrados rehuyó sus responsabilidades y no ajustó las frecuencias en los horarios al cambio de menor velocidad. Una vez más, antepuso sus intereses personales a los intereses de los ponferradinos, algo que lo ha definido y define como un mal gobernante”.
Sobre el aumento del presupuesto desde los 2,4 millones de euros en el mandato de Ramón a los 4,2 millones actuales, el concejal de Transportes aclara que el contrato en el 2021 se adjudicó por 2.748.894,13 euros (incluidas dos modificaciones) y en el 2025 la cuantía asciende a 3.995.420 euros. Esta diferencia, precisa, obedece a las actualizaciones en gastos de personal (636.879,70 €), alquiler de vehículos (15.947,45), seguros (66.052,60), limpieza y mantenimiento (78.026,86), nuevos sistemas de embarcado (178.200), gastos financieros y de estructuras generales (151.141,52) y el IVA del 10% (112.624,80 euros).
Las cifras ponen de manifiesto que el incremento del nuevo servicio «es solo de 7.652,94 euros», subraya Fernández, que han ido destinados a mejorar el confort de los usuarios a través de las ocho nuevas marquesinas instaladas en el municipio. También recuerda que el Ayuntamiento deberá asumir una reclamación de la empresa por valor de 281.667, 26 euros, debido al incumplimiento de contrato en el anterior mandato al no renovar la flota, y otros 48.440 «derivados de la indemnización que se debe efectuar a un empleado despedido incorrectamente por el equipo de Olegario Ramón».
“El Sr. Ramón es experto en incumplimientos de contratos, sentencias condenatorias y vulneración de derechos fundamentales de trabajadores y partidos de la oposición», concluye el concejal de Transportes, que pone como ejemplo «el caso de la compra de los terrenos de la ampliación del cementerio de Fuentesnuevas, colocando la calamitosa gestión de ambos en una delicadísima situación a esta Junta Vecinal».