El Consejo Comarcal invita a descubrir y saborear los encantos del Bierzo en Fitur
El Patronato de Turismo de la Comarca del Bierzo llevará a Fitur 2025 una muestra de la riqueza gastronómica, cultural y natural de la comarca con la presentación de la campaña Descubre el sabor de la vida. Saborea el Bierzo, El evento se celebrará mañana, viernes 24 de enero, a las 16.30 horas en el estand de la Junta de Castilla y León.
La campaña, estrenada en noviembre en la primera edición de AR-PA Turismo Cultural en Valladolid, invita a sumergirse en un viaje único por el Bierzo, mostrando la belleza de sus paisajes y la diversidad de su patrimonio. El vídeo promocional, que será proyectado durante la presentación, recorre algunos de los lugares más emblemáticos de la comarca, como Molinaseca, Villafranca del Bierzo y el Camino de Santiago, Las Médulas o Castro Ventosa. Además el vídeo pone en valor los productos de calidad: el botillo, el pimiento asado, la manzana reineta, la pera conferencia, la castaña, la cereza; y otros como la miel y los quesos artesanales.
La campaña destaca de forma especial el enoturismo, con los vinos Mencía y Godello como protagonistas, y cuenta con la participación de figuras de renombre como el enólogo Raúl Pérez y el chef con estrella Michelin, Samuel Naveira. El vídeo ha contado también con la colaboración de diversas entidades, entre ellas el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo, Enoturismo Bierzo y Alimentos de Calidad del Bierzo. Estas entidades han trabajado durante más de un año en la producción del vídeo.
La presentación se complementará con las intervenciones de los alcaldes de Corullón y Ponferrada, y el concejal de Turismo de Fabero, quienes expondrán las propuestas turísticas de sus localidades.
León ilumina en Fitur sus caminos del románico
El Consorcio Provincial de Turismo de León ha presentado este jueves en Fitur Los caminos del románico, una campaña promocional en la que se incluyen todos los templos que se encuentran en la provincia con este arte como estandarte. Son en total 19 las localidades en las que hay iglesias o monasterios y que quedan perfectamente ubicadas y detalladas tanto en el vídeo como en los folletos que se han dado a conocer este jueves.
Los caminos del románico propuestos en esta promoción se inician en Sahagún y continúan por San Pedro de las Dueñas, León, Carrizo de la Ribera, Astorga, Ponferrada, Villafranca del Bierzo, Corullón, Arbas del Puerto, Villablino, San Martín de Valdetuejar, Boñar, Robles de Laciana, Carracedelo, San Juan de Montealegre, Turienzo de los Caballeros, Gordaliza del Pino, Rabanal del Camino y Gradefes.
León y San Isidoro son el epicentro del románico en León, que fue introducido en España gracias al Camino de Santiago, pero hay otros templos de especial relevancia que están incluidos en estos caminos en los que el patrimonio y el arte son los protagonistas: las iglesias de San Tirso, San Lorenzo y la Peregrina de Sahagún, San Pedro de las Dueñas, el Cristo de Carrizo, la iglesia de la Asunción de Villanueva de Valdueza, Santa María de Vizvayo, las iglesias de San Juan o San Fiz de Visonia, las iglesias de San Esteban y San Miguel de Corullón, la colegiata de Santa María de Arbas, el monasterio de Gradefes o los templos de San Miguel de Escalada, Robles de Laciana, Carracedelo o Candanedo de Boñar.
Durante la jornada de este jueves también se ha desarrollado la presentación del museo de San Isidoro de León, con el proyecto de realidad aumentada del Panteón Real. Además, está previsto que este viernes sea el turno del Ayuntamiento de La Bañeza y el sábado el de Castrillo de Cabrera. Hay que recordar que, además de la firma del convenio con la Confederación Española de Agencias de Viaje (CEAV), también ha habido espacio para las promociones turísticas de los consistorios de Villablino y Sahagún.