PP y PSOE de Ponferrada se enzarzan en una polémica por las ayudas al transporte urbano

El Ayuntamiento mantendrá las bonificaciones tras un rechazo al decreto en el Congreso que lamentan los socialistas.
El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Ponferrada, Carlos Fernández, ha criticado duramente al gobierno de Pedro Sánchez por su intento de vincular las ayudas al transporte con medidas que considera impopulares, como la subida del IVA a productos básicos y el recorte de financiación a las comunidades autónomas. Fernández acusa al presidente del Gobierno de utilizar un “chantaje parlamentario” al incluir en la misma tramitación asuntos que generan rechazo entre la mayoría de los españoles y parlamentarios.
“El Gobierno socialista está forzando al Congreso a votar medidas impopulares, y eso no funciona. Lo que han hecho es vincular ayudas necesarias como las del transporte a otros temas que resultan inaceptables para los ciudadanos, como el aumento de impuestos sobre alimentos y energía, o recortes en sanidad y educación”, afirmó Fernández. En este sentido, destacó que el gobierno tiene el apoyo parlamentario suficiente para revalorizar las pensiones o financiar el transporte, pero prefiere impulsar medidas restrictivas.
Ante esta situación, el equipo de gobierno de Ponferrada ha decidido mantener las ayudas municipales al transporte urbano. Fernández subrayó que la medida responde a la preocupación por las necesidades de los ponferradinos, como trabajadores y estudiantes que dependen del transporte público en su día a día. “Ponferrada no merece un gobierno que antepone políticas partidistas y ni siquiera puede convencer a sus propios socios. Nosotros seguiremos apoyando a los ciudadanos, porque las ayudas al transporte son justas y necesarias”, aseguró.
«Un ataque al bienestar de la ciudadanía de Ponferrada», según el PSOE
Por su parte, el PSOE de Ponferrada ha lamentado «la irresponsable decisión del Partido Popular de bloquear el decreto de ayer presentado por el Gobierno de Pedro Sánchez, una medida que contenía renovaciones imprescindibles como las ayudas al transporte público y la revalorización de las pensiones».
Este rechazo, subrayan los socialistas,» supone un claro ataque a los derechos y el bienestar de millones de españoles, y particularmente a los vecinos y vecinas de Ponferrada». La portavoz de la ejecutiva municipal de Ponferrada, Mabel Fernández, recalca que «la negativa del PP a apoyar la continuidad de las ayudas al transporte público afecta directamente a la ciudadanía de Ponferrada».
Fernández recuerda además, que estas ayudas han permitido mantener tarifas reducidas, fomentando una movilidad sostenible y accesible para todos. Sin el respaldo económico del Gobierno, existe el riesgo de que las tarifas aumenten, perjudicando especialmente a las familias trabajadoras y a los sectores más vulnerables de nuestra ciudad.
«Pero además del perjuicio o las dudas que se van a suscitar por la posible subida del precio del billete de los autobuses lo más preocupante es la no aprobación de la revalorización de las pensiones. Queremos recordar que en la provincia de León la pensión media se sitúa en 1.449,66 euros. Y que según los últimos datos del Ministerio en Ponferrada había 17.867 pensionistas, las pensiones mínimas se iban a revalorizar un 6% mientras que las demás subirían un 2,8%, solo la subida media supondría más de 725.000 euros que recibirían más al mes nuestros pensionistas», apostilla la edil.