Feministas y grupo de apoyo a Palestina llevan al mercado de Ponferrada sus reivindicaciones

El clamor contra los asesinatos machistas y la lucha contra el «genocidio» de Israel resuenan en un sábado de movilizaciones.
Mañana de mercado y de movilizaciones en la plaza de abastos de Ponferrada, escenario de dos concentraciones este sábado. A las 12 del mediodía se reunieron a las puertas del edificio las participantes en la habitual convocatoria feminista que cada último sábado de mes efectúa la Plataforma contra las Violencias Machistas y una hora después tomaron el relevo las personas que secundaron el llamamiento del grupo de apoyo a Palestina del Bierzo.
La Asociación Mujeres Progresistas Bercianas fue el colectivo encargado de leer el manifiesto de repulsa ante otra víctima más de la violencia machista, recordando que se han registrado cuatro feminicidios y otros asesinatos de mujeres en lo que va del año en España. La última actualización es del 23 de enero, con el feminicidio familiar por conexión de una mujer llamada Alicia, de 79 años en Murcia, asesinada por su exyerno.
Además, Mujeres Progresistas no quiso pasar por alto el «indignante» interrogatorio del juez a la actriz Elisa Mouliaá, por su denuncia de abusos contra el exdiputado Íñigo Errejón. «Ha sido sometida a un cuestionamiento que no solo bordea la falta de ética, sino que deja entrever una clara vulneración de los derechos que deben proteger a quienes denuncian situaciones de acoso o violencia», critican.
Embargo de armas y ruptura de relaciones con Israel
La movilización del grupo de apoyo a Palestina del Bierzo, enmarcada en el llamamientos efectuado este sábado en un centenar de ciudades españolas, tiene por objeto «denunciar la ocupación y las políticas de apartheid y el colonialismo en toda Palestina» así como reclamar al Gobierno que adopte «medidas concretas y eficaces contra el genocidio perpetrado en la franja de Gaza por el Estado de Israel.
En concreto, los colectivos convocantes exigen al Gobierno quemponga un embargo de armas completo e inmediato, «No más ventas, no más compras y no más tránsito de barcos con armas hacia el genocidio por nuestro territorio, detallan. Asimismo, piden poner fin «a la persecución y criminalización de la solidaridad con Palestina» y la derogación de la llamada ley Mordaza.
La ruptura de relaciones diplomáticas, institucionales, económicas, deportivas y culturales con Israel es otra de las reivindicaciones, al objeto de asegurar «el cumplimiento de las exigencias impuestas por el Tribunal Internacional de Justicia que reclama el fin de la ocupación y el apartheid en Palestina y la prohibición de cualquier colaboración que mantenga este régimen ilegal».

carteles de apoyo a Palestina en el mercado de Ponferrada | BierzoDiario