Un mínimo de diez taxis estarán disponibles en Ponferrada durante la huelga de este miércoles

El Ayuntamiento decreta servicios mínimos del 19 % y al menos un vehículo estará adaptado a personas con movilidad reducida.
Debido a la huelga de auto-taxi de ámbito nacional, que se producirá el miércoles día 29 de enero en horario de 10 a 14 horas, y ante la posibilidad de que se sumen las licencias de taxi existentes en el municipio, el Ayuntamiento de Ponferrada ha decretado unos servicios mínimos del 19%.
Estos servicios suponen que trabajarán de manera efectiva durante el paro al menos 10 licencias de auto-taxi, siendo al menos una de ellas un vehículo adaptado para personas con movilidad reducida. Con estos servicios mínimos, el Ayuntamiento de Ponferrada quiere garantizar que los ciudadanos tengan a su disposición un taxi en caso de necesitarlo.
Las asociaciones que agrupan a los taxistas de Ponferrada han llamado a sumarse a este huelga a los 65 profesionales del gremio que actualmente operan en el municipio para protestar por el precio que les imponen la aseguradoras. Los taxistas se quejan de las cuotas «disparatadas y abusivas» de los seguros que se ven obligados a afrontar, y que no bajan de 5.000 euros pudiendo llegar a superar los 7.000. Además, apuntan, algunas aseguradoras dejan fuera la cobertura al primer accidente, aunque sea simplemente una rotura de lunas e incluso sin ser culpable su cliente.
Los taxistas reclaman una limitación de las subidas de las pólizas del taxi, con un tope máximo vinculado al IPC, además de la exclusión del taxi del cálculo de siniestralidad en el transporte urbano. Otro de los puntos que reivindican es una mayor transparencia por parte de las aseguradoras y la reforma urgente para garantizar el acceso del taxi al Consorcio de Compensación de Seguros. Por último, abogan por la supervisión de las pólizas del taxi, garantizando la sostenibilidad de un servicio que es de interés público.