[TRIBUNA] La ORA, un lastre para el bolsillo de los ciudadanos de Ponferrada
MANUEL DE LA FUENTE | En el punto 4 del orden del día del Pleno Municipal de este viernes se somete a aprobación la prorroga del contrato de concesión del servicio de regulación de espacios de aparcamiento en la vía pública (ORA) y el servicio de inmovilización y retirada de vehículos de la vía pública en el municipio de Ponferrada.
Siendo concejal del Mercado de Abastos y después de hacer un análisis de la situación manifesté sobre los perjuicios que la hora estaba causando en el centro de la ciudad y en el propio Mercado, con el cierre de tiendas, así como del comercio y la restauración, lo que suponía un lastre en lo económico y también para la regeneración del centro de la ciudad y otras zonas limítrofes.
En el Pleno de 30-11-2022, en mi intervención como concejal advertía al equipo de gobierno socialista que debería ir pensando en eliminar la ORA, para no seguir cargando a los ciudadanos con este impuesto por aparcar y que de seguir manteniéndola sería un error, porque la única beneficiaria sería la empresa, ya que todo lo que recibía el Ayuntamiento como compensación eran pequeños beneficios y a veces déficit, como ocurrió durante la pandemia porque según la empresa tubo una perdida de ingresos, por lo que el Ayuntamiento debió indemnizar a esta empresa con 180.000 €.
En el Pleno del 27-01-2023, donde se debatía una nueva prorroga del contrato de la hora, voté en contra de esa prorroga por el perjuicio que esta iba a causar a los pequeños negocios de la ciudad y al Mercado de Abastos.
Los 26 empleados de la empresa no deben ser una excusa para prorrogar el contrato de la ORA, el Ayuntamiento necesita personal de mantenimiento porque hay muy pocos efectivos, por lo que este personal podía subrogarse y pasar a formar parte de la plantilla municipal como ya ha ocurrido con recaudación, etc.
Existen en la ciudad bastantes zonas donde se puede aparcar sin coste alguno para el ciudadano, con una planificación adecuada de horarios limitados, como ya ocurre en algunas ciudades del estilo de Ponferrada, por lo que la mitad de esta plantilla subrogada se podría dedicar a controlar estos horarios.
Señores del equipo de gobierno y de la oposición, solo falta un poco de imaginación y sentido común para no seguir cargando a los ciudadanos con este impuesto que solo beneficia a la empresa, pero muy poco o nada a las arcas municipales.
- Manuel de la Fuente Castro, exconcejal del Ayuntamiento de Ponferrada.