El Gobierno denegará el primer proyecto eólico de Repsol para Gistredo y Alto Sil

Los otros dos parques proyectados por la multinacional para la zona podrían correr la misma suerte por su impacto ambiental.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico denegará el primero de los proyectos eólicos de la multinacional Repsol en la sierra de Gistredo y el Alto Sil, según avanza este miércoles el digital ileon citando fuentes del Gobierno. La declaración de impacto ambiental del primero de los proyectos presentados por la compañía, el correspondiente al parque eólico Alto Bierzo Sil, será negativa y se conocerá de forma oficial en los próximos días.
La decisión del Gobierno pone en entredicho los planes de Repsol para la sierra de Gistredo y el Alto Sil, que incluían la instalación de 43 aerogeneradores de 200 metros de altura entre los tres proyectos presentados (Alto Bierzo-Sil, Páramo y Ampliación Páramo) que afectarían a los municipios de Noceda del Bierzo, Igüeña y Páramo del Sil. Los dos pendientes de la declaración de impacto ambienta, podrían correr la misma suerte que el primero.
La instalación de estos parques había suscitado una amplia corriente de oposición social. Un total de 21 asociaciones, colectivos y plataformas del Bierzo y comarcas limítrofes, asnillos como cerca de 300 científicos e investigadores, se pronunciaron en contra y efectuaron un llamamiento a la sociedad berciana para «defender el santuario ecológico de la sierra de Gistredo y el Alto Sil».
Las organizaciones firmantes del documento advertían de que «los últimos eslabones del urogallo y el oso pardo están gravemente amenazados por este aberrante proyecto». «Ningún territorio donde se han ejecutado este tipo de proyectos ha fijado población ni creado empleo, la gente se va, los inmuebles bajan su valor y queda convertido en el patio trasero de otros», alertaban los grupos que se oponen a la instalación de los parques eólicos promovidos por Repsol en la sierra de Gistredo y el Alto Sil.
También mostró su rechazo de forma rotunda el Ayuntamiento de Páramo del Sil, gobernado por el PSOE. Sin embargo, el proyecto de la multinacional contó inicialmente con el respaldo de los alcaldes también socialistas de Noceda, Igüeña y Bembibre, si bien esta últimas lo retiró posteriormente. La compañía ofreció su apoyo a la recuperación del trazado ferroviario del Ponfeblino si se aprobaban los parques eólicos, una componenda aceptada por la mayoría del Consorcio y rechazado por la Junta de Castilla y León,