Podemos exige soluciones al «caos» de los autobuses y se suma a la protesta

Podemos Ponferrada ha expresado este jueves su firme rechazo a la reducción del 25% en las frecuencias del servicio de autobuses urbanos de la capital berciana, que en su opinión ha provocado «un caos». «Los continuos retrasos, la desorganización en las líneas y la falta de alternativas eficaces han dejado a muchas personas sin una opción de transporte público viable, afectando especialmente a trabajadores y estudiantes», remarcan desde la formación morada.
«El más que desorbitado incremento del coste del servicio para las arcas municipales no puede ir de la mano, además, de un recorte de este calado en el servicio. Son muchas las personas que han visto alteradas sus rutinas, desde quienes han perdido conexiones esenciales hasta trabajadores con jornada partida que ya no pueden ir a comer a sus casas. La movilidad no es un privilegio, es un derecho ciudadano y un deber de la institución local», señala la portavoz, Lorena González.
Por ello, desde Podemos Ponferrada, muestran su apoyo a la manifestación convocada el 9 de febrero a las 12 horas en la plaza de Julio Lazurtegui para dirigirse al Ayuntamiento e instan a la ciudadanía a sumarse a la protesta para exigir la restitución del servicio en su totalidad y la ampliación del mismo en las zonas rurales y pedanías del municipio.
La plataforma de afectados pide evitar símbolos partidistas
La plataforma de afectados que ha convocado la manifestación del domingo contra los nuevos horarios de los autobuses urbanos de Ponferrada ha enfatizado este jueves que la protesta es «una iniciativa civil, que ha partido de ciudadanos usuarios de los autobuses que se han visto afectados por el cambio de horariosW» y que está al margen de cualquier movimiento o fuerza política.
«Pedimos a todas las fuerzas políticas que no utilicen esta manifestación para sus intereses partidistas. Si cualquier persona simpatizante o militante de algún partido político quiere sumarse a la protesta a título individual, como persona ciudadana, nos parecerá bien, pero desearíamos y preferiríamos que no se enarbolaran distintivos o señas con las siglas de sus partidos. No es un acto en apoyo o en contra de una u otra facción política. Es un acto para exigir que se vuelva a los horarios anteriores. Sin más», explica la plataforma.