LM ha perdido en cuatro años cerca de 500 empleos, el 40 % de la plantilla

USO advierte de que las 26 contrataciones anunciadas para cubrir el absentismo laboral «son insuficientes».
El sindicato USO considera «insuficientes» las 26 contrataciones anunciadas en la multinacional LM, que se efectuarán en la fábrica de palas eólicas del polígono de La Llanada. «No cubren las necesidades de la plantilla», segura el delegado de USO, Gabriel Garnelo, puesto que son 591 personas las que trabajan en planta, lo que ha supuesto una pérdida constante de empleo.
Recuerda que en 2021 la empresa aplicó un ERE que supuso la extinción de 356 contratos, lo que ocasionó una pérdida de empleo de un 33% del personal y la plantilla se quedó en 719 trabajadores. De aquel ERE de 2021 se quedaron fuera y sin sustitución 128 trabajadores «incumpliendo el compromiso de mantenimiento de la plantilla que se había firmado den 2021». En total, la pérdida de empleo ha sido de 484 puestos de trabajo en cuatro años, lo que supone un 40% de la plantilla.
El dirigente de USO asegura que, aunque «cualquier nueva contratación es positiva», la realidad es que las necesidades son mucho más altas. Por otro lado desconoce si estas incorporaciones están justificadas en el absentismo laboral pero «de ser así, la empresa debería estudiar las causas del mismo» y también el INSS e Inspección de Trabajo, reclama.
La compañía LM ha reforzado su plantilla con la incorporación de 26 nuevos operarios, de los cuales 20 se incorporarán al área de producción, mientras que seis desempeñarán funciones en el departamento de calidad. LM tiene garantizada la producción para General Electric con este lote de palas, cuya entrega está prevista hasta el próximo mes de julio. La medida permitirá mantener los compromisos de fabricación y asegurar la estabilidad operativa de la planta.