La Junta declara las Danzas de Fornela como Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León

La alcaldesa de Peranzanes muestra su satisfacción y recuerda con emoción al impulsor de la solicitud, Vicente Díaz.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deportes ha publicado este jueves la resolución que otorga a las Danzas de Fornela la declaración como Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León.
El origen de esta romería del Valle de Fornela, cuyo inicio podría estar datado en el siglo XVIII, hace referencia a una supuesta aparición de la virgen que, según la leyenda, determinó el lugar exacto en el que quería que se edificara el santuario de la zona berciana, actualmente conocido como el Santuario de Nuestra Señora.
La resolución de la Junta reconoce la trascendencia de una tradición que han mantenido viva los vecinos de Peranzanes, Trascastro, Chano y Guímara, que generación tras generación han preservado la singularidad de esos bailes vinculados a la Romería en honor de la Virgen de Trascastro, el 15 de agosto.
El presidente del Consejo Comarcal, Olegario Ramón y la alcaldesa de Peranzanes, Henar García Ramón, se han mostrado satisfechos y felices por el reconocimiento de las Danzas de Fornela como Fiesta de Interés Turístico Regional por parte de la Junta de Castilla y León.
La alcaldesa tuvo un recuerdo emocionado hacia Vicente Díaz Fernández, que fue consejero comarcal y su predecesor en la alcaldía de la localidad, que hace 15 años inició todas las gestiones para lograr este reconocimiento. “Quiero pensar que también él estará celebrándolo allí donde esté”, dijo emocionada.
García agradeció el apoyo recibido por parte de los medios de comunicación e instituciones. También destacó las mejoras realizadas en los últimos años, tanto en infraestructuras como en la promoción turística del valle, que han contribuido a este reconocimiento. “Hemos trabajado para mejorar carreteras, infraestructuras y la forma en que transmitimos lo que son las danzas. Creo que el reportaje que hemos hecho ha ayudado a dar a conocer su verdadero valor”, subrayó.
El Ayuntamiento de Peranzanes celebrará este hito y su alcaldesa no descarta aspirar a la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional.