Morala reclama mejoras en el apartadero para facilitar el transporte del combustible ‘verde’

El alcalde de Ponferrada analiza con el presidente de Adif la tramitación de las obras de infraestructura ferroviaria pendientes.
El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, acompañado de la concejal de Presidencia y Fomento, Lidia Coca, ha mantenido una reunión con el presidente de Adif, Luis Pedro Marco de la Peña, para analizar el estado de tramitación de algunas obras de infraestructura ferroviaria que son fundamentales para el desarrollo económico y la movilidad de los ponferradinos.
“Se trata de evitar que el conjunto de proyectos de los que hemos venido hablando con el Ministerio, y que cuentan con el respaldo del ministro Puente, puedan sufrir algún retraso como consecuencia de la tramitación administrativa. Por eso es tan importante mantener este nivel de interlocución, habida cuenta de algunos cambios en las empresas públicas del Ministerio”, ha explicado el alcalde tras este encuentro.
El principal proyecto sigue siendo la mejora de las infraestructuras ferroviarias a su paso por el puerto del Manzanal, que haría más rápido y seguro el tránsito hacia la meseta, reduciendo los actuales tiempos de conexión con León y Madrid. “Hemos dicho siempre que la solución definitiva es la más deseable y pasa por modificar el conocido como el lazo del Manzanal, aspiración del equipo de gobierno y para cuyo estudio de viabilidad se formalizó el contrato el 7 de julio de 2024, teniendo un plazo de ejecución de 18 meses. También se han tratado las soluciones a los inconvenientes que se pueden derivar del arreglo y obras de mantenimiento de los túneles que pueden afectar al normal tráfico ferroviario durante muchos meses y que servirán para ampliar los túneles y dar capacidad a los trenes con mercancías”, señaló el regidor.
Se ha abordado también la situación del apartadero ferroviario de Ponferrada, debido a las nuevas necesidades que se han detectado a consecuencia del estudio del Ayuntamiento de Ponferrada, especialmente para facilitar el transporte del combustible verde para aviones que produzca RIC Energy en el polígono del Bayo. La empresa, que la semana pasada ha recibido 80 millones de euros del IDAE, precisa del transporte del combustible por ferrocarril desde la estación de Ponferrada.
Ambos representantes han dialogado también sobre otros temas de interés para el territorio, que hagan más atractivo el viaje en tren. “Ponferrada merece una movilidad de primera y unas infraestructuras del sigo XXI y es una responsabilidad de todos lograrlas a través de la colaboración entre administraciones», concluyó Morala.