El PSOE intenta paralizar con un recurso la venta del solar del antiguo cuartel

Los socialistas denuncian que el procedimiento no se ajusta a la legalidad y reclaman la anulación de la subasta.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Ponferrada ha presentado un recurso de reposición contra la venta del solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil, al considerar que el procedimiento seguido “no se ajusta a la legalidad vigente” y vulnera principios fundamentales en la gestión del patrimonio público.
El PSOE califica la licitación de “escandalosa” y señala que uno de los aspectos más preocupantes es que se ha permitido la subasta a la baja, algo que en su opinión contraviene la normativa sobre bienes patrimoniales de las entidades locales. Además, critica la falta de una justificación adecuada para esta modalidad de venta, lo que podría derivar en una adjudicación perjudicial para los intereses del Ayuntamiento.
El solar se ha vendido por 804.000 euros, muy por debajo del precio inicial de licitación de 1,42 millones de euros y aún más lejos de los 2,5 millones que el Ayuntamiento pagó por el terreno en su día. Según los socialistas, la operación supone una pérdida económica considerable y responde únicamente a la necesidad del actual equipo de gobierno de obtener liquidez para “mantener su política de derroches”.
La vía judicial si se desestima la impugnación
También cuestiona el PSOE e el pliego de condiciones, que no se sometió a la necesaria exposición pública antes de la licitación, lo que, a su juicio, ha impedido que posibles interesados pudieran presentar alegaciones o solicitar aclaraciones sobre la subasta. “Esto vulnera los derechos de participación y la garantía de un procedimiento abierto y transparente”, ha afirmado Ramón.
Por todo ello, el recurso de reposición reclama la anulación de la subasta y de todas las actuaciones administrativas derivadas, exigiendo que el proceso se reinicie con todas las garantías legales. Además, han instado al alcalde, Marco Morala, a reconsiderar la venta del solar y adoptar una gestión “más prudente” de los recursos municipales. En caso de que la impugnación administrativa fuera desestimado por el equipo de Gobierno, el PSOE tendría que valorar si lleva el asunto a los tribunales.
Para los socialistas, el futuro del solar no debería decidirse “con prisas ni con el único objetivo de obtener ingresos inmediatos”. En su lugar, defienden la posibilidad de esperar a un comprador que ofrezca un precio más acorde con su valor real o destinar el terreno a la construcción de viviendas sociales en beneficio de la ciudadanía. “Pedimos al equipo de gobierno que abandone el cortoplacismo y gobierne con una visión de futuro para Ponferrada”, concluyen.