[REVISTA] Suavemente nos mata con el viaje al espacio del PSOE
La pandeirada sideral de Zapato Veloz nos enseñó que Hay un gallego en la luna y ahora tenemos además un leonés en el espacio. Sobre este último se ha escrito que Jesús Calleja incendia las redes sociales con su fugaz viaje al espacio: «Engaño total».
Se avecinan unas semanas entretenidas en la política provincial, y más concretamente en el PSOE, donde está servido el duelo Javier Cendón-Diego Moreno: segundo asalto en el ring. Si tuviéramos que apostar lo haríamos por un resultado similar al de hace ocho años. A los deudos del secretario provincial y miembro de la dirección federal les faltó tiempo para salir a arroparlo: Courel y Ramón muestran su apoyo a Cendón en las primarias del PSOE leonés. Ambos tienen mucho que agradecerle, empezando por sus actuales cargos al frente de la Diputación y del Consejo Comarcal. Y en el caso del primero, también que haya permitido La anomalía de Courel, secretario comarcal sin congreso desde 2013.
Mientras le siguen dando vueltas a la sanidad y al solar del cuartel de la Guardia Civil, a los políticos locales les ha salido un nuevo entretenimiento con el supuesto traslado del Instituto de Medicina Legal a León. Cada uno lo interpreta o exagera a su manera para prolongar el debate entre leonesistas y bercianistas, con un muy activo Marco Morala entre estos últimos. Antes de eso, Ponferrada y Adif analizan el estado de diversas obras que afectan al Bierzo. Asunto sobre el que también nos cuentan que el BNG defende modernizar o tramo ferroviario Monforte-Ponferrada e mellorar a mobilidade de Valdeorras. A todo esto, El ADIF prepara contratos por valor de 646 millones para el corredor atlántico.
Les faltó tiempo a los deudos de Cendón para salir a apoyarlo
Seguimos frotándonos los ojos con la sorprendente (por no decir increíble) noticia de que Teresa Ribera estudió con Aldama un proyecto sobre una central térmica en el Bierzo: «Dinos porfa y vemos». Solo falta en la ecuación Victorino Alonso: el ‘rey y mago del carbón’ que lleva décadas haciendo aparecer y desaparecer toneladas de mineral. Pero volvamos al pícaro que comparte apellido con una urbanización de Ponferrada con la que nada tiene que ver: La exsuegra de Aldama asegura al juez que le entregó 90.000 euros en Ferraz. Es más, parece ser que hay Un segundo testigo, dispuesto a ratificar ante el Supremo la entrega de dinero en Ferraz. Así que continuará.
Vuelan los cuchillos en el Grupo Prisa, donde un alto ejecutivo dimite, José Miguel Contreras ha sido despedido y se cuestiona a la directora de El País. Todo esto como consecuencia de que El presidente de Prisa se rebela contra Moncloa y se niega a aprobar el proyecto televisivo. Mientras veía desmoronarse la posibilidad de tener una televisión de confianza, Moncloa impulsa el registro de medios que busca limitar su publicidad institucional. Hay vida más allá de los anuncios de las administraciones, la prueba está en que La inversión publicitaria digital creció el 12% en 2024, según la estimación del estudio de IAB. También La radio consolida su crecimiento: un filón para los anunciantes en 2024.
Y terminamos por hoy con la noticia más triste de la semana: Muere a los 88 años Roberta Flack, la diosa del ‘soul’ que nos mató suavemente con ‘Killing me Softly’. Un temazo inolvidable.