La abstención del PSOE permite aprobar la prórroga del contrato de la zona azul

El pleno del Ayuntamiento de Ponferrada ha aprobado este viernes la prórroga del contrato de concesión del servicio de regulación de espacios de aparcamiento en la vía pública y el servicio de inmovilización y retirada de vehículos de la vía pública en el municipio. La propuesta salió adelante con los votos del equipo de Gobierno (PP y CB), la abstención del PSOE y el rechazo de Vox.
El asunto, que había quedado sobre la mesa en el pleno anterior, se aprobó ahora el compromiso de comenzar a trabajar en la redacción de un nuevo pliego de cara a cambiar el actual modelo en 2026. Tanto los dos partidos del equipo de gobierno como los socialistas mostraron su cercanía en algunos puntos, como reducir el número de plazas de zona azul o cambiar algunas de ellas a zona naranja.
La única oposición vino desde las filas de Vox, cuya portavoz invitó a «la persona que realmente manda en Ponferrada, Olegario Ramón» a llevar en sus listas en las próximas elecciones a Marco Morala, Patricia González argumentó que la prórroga del servicio de la ORA es una “vergüenza” por parte del equipo de Gobierno.
Coalición por el Bierzo mostró su disposición a escuchar sugerencias para el nuevo contrato y expuso algunas de las suyas, como dejar libres de pago los primeros 90 minutos. La portavoz del PP, Lidia Coca, insistió en que este año de prórroga se aprueba “con el compromiso de empezar a preparar desde ya un nuevo pliego que beneficie a Ponferrada y a los ponferradinos“.
El PSOE se mostró partidario de “un sistema de rotación de aparcamientos en las zonas comerciales”, si bien el actual se debe “redimensionar a la baja”, por lo que su abstención obedece al deseo de “seguir trabajando en la elaboración del nuevo modelo para que no vuelva a pasar que haya una necesidad de prorrogar”.
Una empresa gallega, adjudicataria en el pabellón de Flores del Sil
El Ayuntamiento de Ponferrada ha adjudicado a la empresa Tecnoservicio Orensano S.L., domiciliada en el parque empresarial e Pereiro de Aguiar, el contrato de calefacción, producción de agua caliente sanitaria e instalación receptora de gas natural en el pabellón de deportes José Arroyo de Flores del Sil.
El contrato había salido a licitación con un presupuesto base de 333.509,11 euros (IVA incluido), La oferta de la compañía gallega fue la más económica de las presentadas, por importe total ofertado de 261.000 euros, que asciende con los correspondientes impuestos a 315.810 euros. El plazo de ejecución es de tres meses.
El alcalde de Ponferrada, Marco Morala, ha querido destacar que es la primera vez que se dota al pabellón de una instalación tan necesaria. “Después de cuatro años de abandono para el barrio de Flores del Sil en el anterior mandato, ahora es cuando se están acometiendo actuaciones fundamentales para su desarrollo. En nuestro mandato hemos pasado de las promesas a las realidades en algunas infraestructuras esenciales, unas actuaciones que considero básicas para el desarrollo futuro del barrio y para la mejora de vida de sus vecinos”, explica en un comunicado,