El colegio Valentín García Yebra conserva su nombre gracias a los votos de PSOE y Vox

No habrá cambio de denominación. Esta vez, la pinza que esporádicamente aplican PSOE y Vox al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada formado por PP y Coalición por El Bierzo ha servido para que el pleno rechazase la petición de la comunidad educativa del colegio Valentín García Yebra, que proponía cambiar el nombre del centro para que pasase a llamarse La Minero.
La portavoz de Vox, Patricia González, tildó de «incompetente» al alcalde por no haber comunicado la pretensión del centro a la familia de Valentín García Yebra, que tras enterarse por los medios de comunicación le hizo saber al regidor su desagrado. Marco Morala argumentó que el académico cuenta con numerosos reconocimientos en el municipio como una calle, la biblioteca municipal y un centro su localidad natal de Lombillo.
El socialista Olegario Ramón replicó que el cambio de nombre de un colegio “ha de ser algo totalmente excepcional que debe responder a dos requisitos imprescindibles”: que aparezca una persona de gran relevancia que muestre méritos suficientes para que se le ponga su nombre a un colegio o que la persona que le da nombre haga algo merecedor de su pérdida, “y no se da ninguna de las dos”. Ramón propuso que, si se quiere tener un reconocimiento a la MSP “se puede poner una placa” en el centro.
Los portavoces del PP, Lidia Coca, y Coalición por el Bierzo, Iván Alonso, insistieron en que la solicitud de cambio venía de la dirección del colegio y el consejo escolar, contando además con los informes favorables de los técnicos municipales. Morala cerró el debate confirmado que había hablado con la hija de Valentín García Yebra para explicarle la petición del centro y advirtió sobre una “posible desafección popular” hacia el académico “en este centro en concreto” en caso de rechazar la propuesta, como finalmente ocurrió.
Morala enfada a Vox con la moción institucional sobre el 8-M
El pleno también aprobó la cancelación de la fianza constituida por la entidad Transporte Urbano de Ponferrda SL en el contrato de concesión de la gestión del servicio de autobuses de Ponferrada y también la fianza de Autobuses Urbanos de Ponferrada por el servicio municipal de transporte urbano colectivo de viajeros en Ponferrada. La primera suma 186.220 euros y la segunda 237.000 euros.
El veto de Vox impidió la aprobación de una declaración institucional como motivo de la celebración el próximo 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer, ya que requiere de la unanimidad de todos los grupos políticos representados en la corporación. Con el apoyo de PP, Coalición y PSOE, el alcalde sorteó ese inconveniente presentando al pleno una «moción institucional» con el mismo texto inicialmente previsto como declaración del Ayuntamiento.
La lectura del documento elaborado por la FEMP causó un visible enojo a la portavoz de la formación ultra, Patricia González, que posteriormente formuló un ruego al alcalde para dejara de adoptar una posición «de dictador» con un «paripé» para seguir adelante con este tipo de declaraciones.