Las pérdidas de Roldán se duplican en el último año y alcanzan los 27 millones

El grupo Acerinox, propietario de la empresa, obtuvo el año pasado unos beneficios de 500 millones de euros antes de impuestos.
Los resultados de explotación negativos de Roldán en 2024 fueron de 27 millones de euros, muy por encima de los 13,3 del año 2023. Los datos se recogen en el informe anual presentado por el grupo Acerinox ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores este viernes.
Los resultados, que la sociedad matriz achaca a la huelga de Acerinox Europa, contribuyeron con un apunte negativo de 21,6 millones de euros al resultado total del grupo, que fue de 500 millones de euros en beneficios antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización. A 31 de diciembre de 2024 la plantilla era de 350 empleados. La producción el año pasado fue de 42.227 toneladas de producto de laminación en caliente frente a las 44.479 del 2023.
«Roldán se ha visto afectada por la huelga en la fábrica de Acerinox Europa», asegura el informe,»ya que es el principal suministrador de la materia prima que Roldán utiliza en su proceso productivo para la producción de productos largos de acero inoxidable». La matriz asegura que «se han tratado de paliar los efectos de la falta de suministro mediante la compra tanto a la fábrica del Grupo en Estados Unidos como a terceros. Aún así, esto no le ha permitido alcanzar su capacidad normal de producción lo que les ha obligado a tener que hacer uso del ERTE en determinados momentos».
La empresa reconoce que «no se han alcanzado los volúmenes de venta esperados, lo que le ha situado en el periodo de la huelga por debajo de las estimaciones realizadas al cierre del ejercicio pasado». Sin embargo, conisedera que se trata de una situación puntual provocada por la huelga de Acerinox Europa «y nada hace pensar que no se mantengan las condiciones previstas en los planes de negocio a futuro».