Cendón se atribuye la mayoría y Moreno denuncia presiones en la pugna del PSOE leonés

Los dos precandidatos presentan los avales necesarios para concurrir a unas primarias que se celebrarán el 16 de marzo.
Los dos aspirantes a la secretaría general del PSOE de León, Javier Alfonso Cendón y Diego Moreno, han oficializado este lunes sus candidaturas, confirmando así la celebración de primarias en todas as agrupaciones de la provincia el 16 de marzo. Tanto el actual secretario general, Javier Cendón, como el aspirante Diego Moreno han presentado el máximo de avales permitidos por la normativa interna, que establece un mínimo del 15% y un máximo del 20% de los militantes para formalizar una candidatura.
De los aproximadamente 3.000 afiliados que tiene el PSOE en la provincia, ambos han registrado 600 avales, que ahora deberán ser revisados para descartar posibles duplicidades o errores en la documentación. Sin embargo, Cendón asegura contar con el respaldo «de más del 60% de la militancia socialista de la provincia de León» y afirma haber recogido 1.500 firmas. El actual secretario general cuenta con el apoyo público y explícito de los barones del Bierzo Gerardo Álvarez Courel y Olegario Ramón.
«Este aval masivo refleja la confianza en un proyecto sólido, con raíces en el ideario socialista, que ha sabido marcar el camino del futuro de León, fortaleciendo la identidad del partido y su conexión con la sociedad leonesa. Un proyecto que mira hacia adelante con determinación, con la ambición de seguir transformando la provincia y consolidando su peso político», explica Cendón un comunicado difundido tras presentar los avales.
Por su parte, Diego Moreno asegura haber recogido un millar de apoyos entre la militancia, que en su opinión no fueron más debido a “presiones que han ido más allá de los límites que establece la cordialidad” por parte del aparato del partido. A pesar de ello, apostilló, algunos “mostraron valentía y decidieron estampar su firma”, mientras que otros “no se han atrevido”.
Moreno definió su candidatura como “la de la militancia y de los socialistas que desean que el partido sea capaz de transformar la sociedad leonesa”. Aseguró que existe “un ruido de fondo que crece” y al que el PSOE de León ha estado “de espaldas”. En este sentido, afirmó que, si llega a liderar el partido en la provincia, abrirá el debate sobre el futuro de León y su posible autogobierno, convencido de que “León tiene el derecho de recorrer el camino hacia el autogobierno y el Bierzo debe hacerlo de la mano de León”.