Bierzo Aire Limpio obtiene 5.000 euros en donaciones para sus acciones judiciales

Servirán para financiar el recurso de casación contra Cosmos y llevar al contencioso a la fábrica de baterías Novolitio.
Bierzo Aire Limpio ha celebrado «con entusiasmo y gratitud» el éxito de su reciente campaña de recaudación de fondos en la que, “gracias a la colaboración y generosidad de la ciudadanía», ha alcanzado en menos de 15 días su objetivo de conseguir 5.000 euros. «Este logro no solo demuestra el compromiso de la gente del Bierzo con la defensa de nuestro entorno, sino que también refuerza nuestra determinación de continuar en esta lucha por un Bierzo más limpio, saludable y sostenible”, explica la asociación en un comunicado.
Desde el primer día, destaca, “la respuesta ha sido muy positiva y las aportaciones llegaron rápidamente, superando nuestras expectativas y demostrando que, juntos, podemos enfrentar los grandes desafíos medioambientales que amenazan a nuestra comarca. Queremos agradecer de todo corazón a cada una de las personas que han confiado en nuestro equipo y han contribuido a esta causa. Su apoyo es un recordatorio del poder de la acción colectiva y del valor de proteger nuestra tierra para las generaciones presentes y futuras».
Bierzo Aire Limpio presume de haberse consolidado «como una voz firme en la defensa del Bierzo y como un recurso al que acude la ciudadanía cuando la contaminación amenaza su derecho a un entorno saludable. Innumerables llamadas y peticiones de ayuda al correo de la asociación o a través de su página web y redes sociales así lo atestiguan». A lo largo de los años, explica, «la lucha contra proyectos contaminantes, vertidos peligrosos y amenazas al agua y al aire de la comarca berciana se ha convertido en eje de trabajo de la asociación».
La asociación se afianza como un servicio que se asemeja cada día más al de “utilidad pública para la población berciana”, al denunciar, tutelar, asesorar y analizar situaciones que surgen como reales o potenciales peligros para la salud de las personas y el medio ambiente,» y todo ello gracias a la labor altruista y generosa de personas procedentes del mundo de la ciencia y juristas que colaboran voluntariamente con la asociación, lo que les permite mantener su independencia».
El éxito de esta campaña, asegura el colectivo ecologista «también es un claro reflejo del hartazgo de la ciudadanía berciana con un modelo económico que ofrece contaminación, depreciación del territorio y pérdida de calidad de vida a cambio de nada, ya que no aportan beneficios reales a la población y sí numerosos perjuicios. La ciudadanía exige pues, con su apoyo al crowdfunding, un cambio hacia un modelo económico más justo y sostenible».