El Ayuntamiento consuma la venta del solar del antiguo cuartel por 972.840 euros

El equipo de Gobierno desestima el recurso del PSOE y considera que ha seguido «el procedimiento legal con total transparencia».
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Ponferrada ha desestimado este lunes el recurso de reposición planteado por Olegario Ramón, como portavoz del grupo municipal socialista, contra el acuerdo por el que se aprobó el expediente para la enajenación mediante subasta pública del solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil de Ponferrada.
Los motivos que han fundamentado la desestimación de dicho recurso, de acuerdo con los informes jurídicos municipales, han sido principalmente «su inadmisibilidad por falta de legitimación para recurrir por parte del señor Ramón, con carácter subsidiario y en cuanto al fondo». El recurso es desestimable, señala el equipo de Gobierno en un comunicado, «por haberse tramitado todo el procedimiento con todas las garantías y siguiendo el procedimiento legalmente establecido con absoluta transparencia».
En cuanto a la necesidad de justificar la enajenación del solar, se argumenta desde el equipo de Gobierno que la importancia de estas inversiones «se acordó en la sesión plenaria del 7 de marzo de 2024, con la aprobación del presupuesto municipal para el 2024, que fue apoyado por el partido socialista». Por lo tanto, concluye, «siguiendo los términos en los que se pronuncia el informe municipal procede la inadmisión del recurso por falta de legitimación del recurrente, y en cuanto al fondo de las pretensiones formuladas su desestimación».
El PSOE debe decidir si acude o no a los tribunales
Una vez desestimado el recurso de reposición, la Junta de Gobierno local ha procedido a la adjudicación del contrato, en la cantidad de 972.840 euros (IVA incluido), a la empresa Urbe Construcciones y Mantenimiento Industrial, empresa vinculada al propietario de Tvitec, Javier Prado. El PSOE deberá decidir ahora si, como había insinuado, lleva el asunto a los tribunales interponiendo un recursos contencioso-administrativo.
El pliego de condiciones del procedimiento de enajenación establecía un presupuesto base de licitación de 1.426.832,10 euros (más el IVA correspondiente, en total 1,7 millones). Las ofertas económicas podían realizarse tanto al alza o a la baja, con el límite de un “valor mínimo razonable” de 746.000 euros más IVA. Esto supondría que si se supera este precio, aunque sea por un euro más, se podría formalizar la adjudicación por esa cantidad, muy inferior al presupuesto base. Es el caso de la oferta de Urbe, de 804.000 euros más IVA.
El Ayuntamiento de Ponferrada adquirió en octubre de 2009 la parcela del antiguo cuartel de la Guardia Civil por 2,53 millones de euros al Ministerio del Interior. Minutos después de la firma de la escritura que convertía en propiedad municipal el viejo inmueble –posteriormente derribado– y el solar de 2.176 metros cuadrados. La edificabilidad prevista es de nueve plantas sobre rasante y hasta 3 plantas bajo rasante, con un fondo máximo de la totalidad del solar en planta baja y no limitado en plantas altas.