Cuatro lacianiegos y un berciano fallecidos por una explosión en la mina de Cerredo

La principal hipótesis que barajan la Brigada de Salvamento y la Policía Judicial como causa del accidente es una bolsa de grisú.
Cinco personas han fallecido y otras cuatro han resultado heridas de consideración en una explosión registrada este lunes en la tercera planta de una mina de Cerredo, en el municipio asturiano de Degaña, según informa el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA). Otras dos personas salieron ilesas tras la explosión.
Los cinco fallecidos en el trágico accidente, con edades comprendidas entre los 32 y los 54 años –algunos de ellos mineros «con mucha experiencia»– eran vecinos de la provincia de León, según ha confirmado la subdelegación del Gobierno. En concreto, cuatro son naturales de varios pueblos del municipio de Villablino (Sosas de Laciana, Villaseca de Laciana, Caboalles de Abajo y Orallo), mientras que el quinto es natural de Torre del Bierzo. Uno de los que resultaron heridos es de Albares de la Ribera.
El Servicio de Atención Médica Urgente (SAMU) trasladó a dos de los mineros heridos, uno de ellos con quemaduras de gravedad, al centro de salud de Villablino, y desde allí al Hospital del Bierzo y al Complejo Asistencial Universitario de León, mediante un helicóptero sanitario y una ambulancia de soporte vital básico. El tercero de los heridos fue trasladado en ambulancia al Hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea y el último en ser localizado fue evacuado en helicóptero al Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).
Una bolsa de grisú —gas presente en las minas de hulla que al contacto con el aire provoca fuertes explosiones— parece estar detrás del accidente. Esta la principal hipótesis que barajan tanto la Brigada de Salvamento Minero como la Policía Judicial, según ha informado la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, que se ha desplazado hasta esta mina situada en la frontera de Asturias y Laciana.
Según el portavoz del Gobierno del Principado de Asturias, Guillermo Peláez, los trabajadores se encontraban realizando labores para las que contaban con un permiso de explotación. La empresa Blue Solving pretende extraer carbón de “altas prestaciones” para la fabricación de grafito destinado a uso industrial. Esta compañía forma parte del mismo grupo societario que explota la mina de carbón de Tormaleo, también en el Principado de Asturias, y que pretende reabrir la mina de Sosas de Laciana.