La Caixa saca al mercado una parcela para 432 viviendas en el barrio de los Judíos

La urbanización de los 100.000 metros cuadrados de terreno, obligatoria antes de construir, costaría dos millones de euros.
La construcción de un edificio de hasta nueve plantas en el solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil podría no ser la única gran operación urbanística desarrollada en Ponferrada durante el actual mandato municipal. Es más, podría quedarse pequeña si finalmente prosperan los planes de La Caixa para la parcela del sector SUD-4, en el tramo final de la avenida de América, en el barrio de lis Judíos.
Un gran cartel anunciador colocado recientemente en la parcela por Servihabitat –gestora inmobiliaria controlada en un 80% por el fondo Lone Star y en un 20% por la propia entidad financiera– alerta de las intenciones de sacar al mercado una superficie de más de 100.000 metros cuadrados en los que podrían construirse hasta 432 viviendas.
Según la última modificación, aprobada por el pleno del Ayuntamiento de Ponferrada en diciembre de 2023, el sector urbanístico SUD-4 ocupa en total 150.000 metros cuadrados, de los cuales 92.000 son edificables y casi 50.000 en equipamientos, espacio libre público y viales, con capacidad para construir 692 viviendas y 921 plazas de aparcamiento. La zona que La Caixa quiere sacar al mercado supone un 69 por ciento del total.
La entidad financiera, que se quedó en su día con los terrenos que en su día pertenecieron a un conglomerado de constructores locales entre lis que se contaba el grupo Martínez Núñez, ha conseguido ya la aprobación tanto el proyecto de urbanización como el de compensación. Puede proceder por tanto a la venta por solares, aunque previamente tendría que ejecutar la urbanización, algo que según fuentes del sector tendría un coste aproximado de unos dos millones de euros.
La gran pregunta es si el mercado inmobiliario de Ponferrada estaría en condiciones de absorber más de 400 nuevas viviendas y, por tanto, si aparecerán promotores interesados en la adquisición de parcelas en esta zona de la ciudad que vio frenadas sus expectativas de expansión cuando desde el Ayuntamiento se priorizó el desarrollo de La Rosaleda.