[REVISTA] Aranceles de Irún sin acento de urbanismo electoral
Todavía se escuchan los ecos de la noticia con la que entramos en el fin de semana: Muere Tarsicio Carballo, histórico fundador del bercianismo político, lo que de inmediato provocó que Partidos e instituciones elogian la trayectoria de Tarsicio Carballo y destacan su legado.
Alguien debería escribir algún día la crónica sentimental del bercianismo (que no empieza ni se agota con Tarsicio, por importante que haya sido su figura), pero ahora nos reclaman las exigencias de la actualidad cotidiana. El PSOE municipal nos anuncia para este lunes una rueda de prensa sobre «avances tema solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil». Ya veremos qué avances son esos, imaginamos que nos hablarán del recorrido judicial del asunto. No va a ser del «Tirón de orejas» del PSOE del Bierzo al Ministerio, por la autovía A-76. Volviendo al urbanismo, aquí les hemos informado en primicia de que La Caixa saca al mercado una parcela para 432 viviendas en el barrio de los Judíos. No hay gente para tanta cama.
Los socialistas ponferradinos parece que han decidido dar trabajo a su equipo jurídico. Además del caso del cuartel, el pedáneo de Fuentesnuevas baraja llevar a los tribunales a la antigua Junta Vecinal por la deuda de 241.000 euros. Dicen las malas lenguas que, como estaban perdiendo el relato ante los ataques del PP (ya saben que El Partido Popular alerta del riesgo de disolución de la Junta Vecinal de Fuentesnuevas) y de la nueva asociación vecinal, han decidido pasar al ataque contratando a un experto en Derecho Administrativo. Acaso en lugar de abogados necesite José Antonio Cartón un asesor ducho en ortografía, porque ya tiene mérito publicar un bando (lo pueden ver al final) sin un solo acento.
Habría que escribir la crónica sentimental del bercianismo
Los problemas de los socialistas autonómicos son otros: Diego Moreno seguirá en la mesa de las Cortes ante la negativa del PP sobre los cambios que quería forzar el PSOE y Nuria Rubio, que al parecer ya estaba preparando la salida de su actual trabajo, se quedará sin vicepresidencia segunda. Un desairado Martínez pide elecciones anticipadas ante un Mañueco que ha «bajado los brazos». Y en Asturias, Donde la minas matan después de muertas, resulta que Foro y Vox arremeten contra el Gobierno de Barbón por el accidente de Cerredo y piden más explicaciones. Eso no es todo, dicen que Belarmina Díaz animó a mantener abiertas explotaciones que habían cobrado ayudas millonarias por cerrar.
En la jornada deportiva, La Ponferradina recupera la segunda plaza con una victoria balsámica ante el Real Unión (3-1) en un partido en el que ‘Un estelar Borja Valle lo decide todo’. Se mostró satisfecho Javi Rey: “El equipo dio un paso al frente”, aunque lamentó no haberse ido al descanso con un marcador más amplio. La Deportiva vuelve a a ganar pero no recorta distancias con el líder, porque LA CULTURAL VUELVE A GANAR GRACIAS A UN GOL SALVADOR DE SATRUSTEGUI. Con sabor agridulce se quedó un chico de León en el Bernabéu: Así fue el histórico debut del leonés Fran González con el Real Madrid.
Mientras muchos se preparan ya para la Semana Santa (ayer tuvimos el pregón en Ponferrada), que se augura pasada por agua, durante los próximos días se seguirá hablando del Terremoto geoeconómico, tsunami financiero provocado por los aranceles de Trump.