Fallece a los 88 años Francisco, el papa que bendijo el centenario de la Ponferradina

La Santa Sede queda en manos del cardenal camarlengo hasta la elección del nuevo pontífice y se suspende el Jubileo 2025.
El papa Francisco, el primero latinoamericano, ha fallecido este lunes a las 7.35 horas en Roma a los 88 años, tras casi doce de intenso pontificado. Desde que el Vaticano ha comunicado su muerte, que ha tenido lugar solo horas después de que diera la bendición Urbi et Orbi desde el balcón este mismo Domingo de Resurrección.
La Santa Sede queda en manos del cardenal camarlengo, el irlandés Kevin Farrell, que ejercerá sus funciones hasta que sea elegido un nuevo Pontífice. También hasta ese momento se interrumpen las conmemoraciones por el Jubileo 2025. En las próximas horas, el cardenal decano, Giovanni Battista Re, convocará en Roma a todos los cardenales, aunque solo los menores de 80 años, los llamados «electores», están obligados a viajar a la Ciudad Eterna para participar en el cónclave y elegir un nuevo Pontífice. Los funerales del Papa deberán celebrarse dentro de menos de una semana.
El nuevo hombre de referencia en la Santa Sede es el cardenal camarlengo, actualmente el irlandés Kevin Farrell, de 77 años, que desde 2016 es el prefecto del Dicasterio para los Laicos, Familia y Vida. Mientras ejerza su cargo, hasta que sea elegido el próximo Papa, en la práctica ejercerá el gobierno de la Santa Sede, pero sólo para cuestiones de ordinaria administración. «Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre», ha anunciado el camarlengo a primera hora de la mañana.
Su salud se fue deteriorando progresivamente desde marzo de 2022, que fue cuando empezó a mostrar serenamente en público sus problemas de movilidad a causa de una grave lesión de rodilla. A finales de marzo de 2023 tuvo que ser hospitalizado para curarse de una bronquitis. Regresó al hospital dos meses más tarde, en junio de 2023, cuando se vio obligado a operarse para resolver una hernia en el intestino que estaba provocando una oclusión. La rehabilitación le estuvo causando problemas al menos hasta primavera de 2024. A finales de enero de 2025 contrajo de nuevo una bronquitis que le impidió pronunciar largos discursos en público y que le obligó a regresar al hospital.
Una imagen de la Virgen de la Encina
El nombre del papa Francisco quedará ligado para siempre al Bierzo. El 16 de marzo de 2022 recibió a directivos, empleados y jugadores de la Ponferradina (51 personas en total), en el marco de una audiencia general, un encuentro que se celebra cada miércoles, con asistencia de cientos e incluso miles de personas, en el que el Papa entra en contacto con los fieles y realiza lecturas y reflexiones en torno a temas concretos, ya sea sobre religión, política o algún tema de actualidad.
El presidente del club entregó al pontífice una imagen de Nuestra Señora de la Encina, patrona del Bierzo, además de la camiseta de la Deportiva. José Fernández destacó en aquel momento “la emoción que siente la Ponferradina por visitar al papa Francisco en el Vaticano. Es un momento histórico para la Deportiva y un recuerdo que dejará huella imborrable de la celebración de nuestro centenario”. Asimismo, testimonió al pontífice su agradecimiento por la deferencia que había tenido con el club blanquiazul.

El papa Francisco se hizo una foto con la expedición de la Deportiva | SDP