¿Cuánto cobra realmente Camela por su actuación en Ponferrada?

La Junta asegura que los 102.000 euros de los que habla la UPL engloban el coste total de producción del concierto de este martes.
Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha registrado este lunes en las Cortes autonómicas una petición de documentación dirigida a la Junta, mediante la cual le exigen la remisión de una copia de los expedientes relativos a la contratación de artistas por parte de la Junta para celebrar conciertos por el Día de Castilla y León en 2025.
Y es que para los leonesistas los costes anunciados por la Junta para dichos conciertos contratados para celebrarse en las capitales de provincia, así como Ponferrada, Miranda de Ebro y Aranda de Duero, “parecen inusualmente elevados”, al considerar que habría un caché inflado de los conciertos contratados, que estaría “por encima del precio de mercado habitual de estos artistas, tras compararlo con lo cobrado por estos en otros conciertos recientes”.
Entre la documentación justificativa que UPL requiere a la Junta figura la contratación por 102.564 euros de Camela para actuar en Ponferrada este martes por el Día de Castilla y León, «cuando su caché por actuar es de 52.000 euros el próximo 2 de mayo en Madrid, y fue de 54.450 euros por actuar en San Javier (Murcia) en noviembre de 2024, 58.080 euros por un concierto en Alhama (Murcia) el pasado mes de octubre, o 65.582 euros por actuar en Salamanca en septiembre de 2024″.
El consejero de Presidencia de la Junta de Castilla y León, Louis Miguel González Gago, asegura que las cifras de las que hablan los leonesistas “pretenden confundir interesadamente», ya que en realidad engloban las partidas de cachés de los artistas y de producción del espectáculo en una sola cifra. En Ponferrada, por ejemplo, actuará como telonero el grupo local Gekko, pero la Junta no ha desglosado lo que cobrará esa banda, el caché de Camela y otros gastos de producción, por lo que la incógnita sobre si existen o no un sobrecoste no se ha despejado del todo.