Adjudicada en 3,8 millones la renovación del tramo ferroviario entre León y La Granja

El proyecto forma parte de la modernización integral de 236 kilómetros de la línea convencional, clave para el Corredor Atlántico.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 3,8 millones de euros el contrato para redactar el proyecto de renovación del tramo ferroviario León-La Granja, de 89 kilómetros de longitud. La actuación, gestionada a través de Adif, busca modernizar la infraestructura y mejorar la capacidad y fiabilidad del servicio en este trazado clave del Corredor Atlántico.
La intervención prevé la sustitución integral de todos los elementos de la vía —balasto, traviesas, carril y desvíos— por otros de mayores prestaciones. Además, se reforzarán las estructuras del trazado, incluidos 13 túneles, puentes y viaductos, se optimizará el trazado en algunos puntos y se mejorará la electrificación.
El proyecto adjudicado es el primero de una serie de intervenciones que abarcan 236 kilómetros de la línea León-A Coruña. Transportes ya trabaja en la redacción de los siguientes tramos: La Granja-Covas (62 km) y Covas-Monforte de Lemos (85 km), con el objetivo de completar la modernización de esta infraestructura clave para el transporte convencional de viajeros y mercancías.
La renovación de estos tramos también incluirá mejoras en explanaciones, trincheras, sistemas de drenaje, y adaptación del gálibo en túneles y otras estructuras, con especial atención a la sostenibilidad y eficiencia energética del corredor.
Obras en estaciones y supresión de pasos a nivel en Ponferrada
Paralelamente, el Ministerio avanza en otras mejoras del trazado, como la renovación del tramo Monforte de Lemos-Lugo —donde ya se instala nueva vía, electrificación y se construye el nuevo túnel de Oural— y la remodelación de estaciones en distintos puntos de Galicia.
En cuanto al Bierzo, cabe destacar la eliminación de pasos a nivel en Ponferrada, una actuación que se encuentra en fase de ejecución y que refuerza la seguridad en el entorno urbano del ferrocarril.
Estas inversiones se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en concreto con los ODS 9 (infraestructuras fiables y de calidad), 7 (energía sostenible) y 8 (empleo y crecimiento económico), según señala el propio Ministerio.