[TRIBUNA] La verdad incómoda: la Bandera de El Bierzo, legado de una generación valiente
IVÁN ALONSO | Cada año de este siglo es una ocasión para celebrar el recorrido y la historia de nuestra bandera berciana tal y como la conocemos en la actualidad.
Corrían los primeros meses de nuevo milenio, año 2000, cuando una recientemente elegida y joven junta ejecutiva del Partido de El Bierzo tenía que tomar una decisión difícil y trascendental: Ceder su marca, el blanquiazul de miles de pegatinas, programas, anagramas, logotipos, banderas y no menos de seis elecciones municipales y las posteriores autonómicas tras las primeras municipales en democracia. Muchos pensamos, en positivo, en sumar y compartir, y a partir de ahí comenzó un concienzudo debate en el seno del comité regional del PB. (Hay que recordar que anteriormente el desaparecido “Independientes de El Bierzo” (IB) también usó la bandera blanquiazul, por lo tanto el movimiento bercianista era el único legitimado). Esa decisión de altura de miras y generosidad partió del recientemente elegido nuevo Presidente del PB de la época, Víctor Manuel Faba, su Secretario General, Fernando Valcarce, su representante del Foro Cultural, Javier Martínez “Javo” y éste que les escribe, que por aquel entonces ostentaba la Secretaría General de las Juventudes Regionalistas de El Bierzo.
Sabíamos que esta decisión no se entendería por una parte del bercianismo, que además pronosticaba, con buen tino, el boicot inicial del establishment del momento, como así sucedió. Decidimos arriesgar, arriesgamos confiando en el empuje y la palabra del Presidente del Consejo de El Bierzo, Jesús Esteban, un político que demostró gobernar para todos y entender todas las sensibilidades. También arriesgamos sabedores de la fuerza del pueblo berciano que sería dotado de un símbolo integrador con el que se identificaría.
Se aceptó el reto. Se refrendó en el comité regional del PB la cesión de la marca, de la bandera blanquiazul en aras del consenso, fundiendo la enseña bercianista con la histórica de San Andrés que defendía por aquel entonces el portavoz del PP, Eduardo Fernández. Así pues, la representación política, social e histórica obraron el milagro del consenso hace 25 años.
Comenzó entonces una resistencia a la enseña, solo paralizada por intereses políticos de cálculo miope. Pero debo recordar que la sociedad, El Bierzo en su conjunto, sus movimientos culturales (Foro Cultural FCPB) etc. consiguieron que seis años después de la histórica izada en Peranzanes (Verano de 2000) sucediera lo mismo en Ponferrada, la capital de El Bierzo a mediados del año 2006. Ya en 2007 le siguieron los Ayuntamientos de Castropodame, único gobernado por aquel entonces por el PSOE-PB y, como fichas de dominó, fueron sumándose el resto de municipios hasta completar la casi totalidad en 2010.
Es un orgullo ver viva la enseña berciana, una bandera que no genera rechazo en otras regiones limítrofes, hermanas o no, y en este crisol político que es El Bierzo. Hemos conseguido además crear de nuestra bandera una marca identitaria para empresas, productos y merchandising de El Bierzo de todo tipo, por lo que, en suma, es un imprescindible activo para nuestra tierra.
La verdad solo tiene un recorrido y nos encontramos con la reciente sorpresa de unas jornadas, auspiciadas por el actual presidente del Consejo de El Bierzo a la que le falta la mitad del relato. Ni siquiera aparece el bercianismo representado, perteneciendo a éste uno de los tres portavoces de uno de los tres grupos políticos que configuran la actual corporación. El bercianismo no ha sido invitado al debate de las dos únicas mesas que este sábado 26 de abril versarán sobre nuestra enseña. Confiamos en quien abre el acto, Jesús Esteban, en su buena memoria, buen juicio y mejor saber para defender la historia en su globalidad y no sólo de una parte, como promulga, en este acto atropellado, el actual Presidente.
Nuestra enseña y El Bierzo, nuestra región, están por encima del capricho del momento y la verdad solo tiene un camino, el camino que la sociedad berciana en su conjunto conoce y defiende sin tutelas. Viva El Bierzo y nuestra bandera.
- Iván Alonso Rodríguez, Secretario General de Coalición por El Bierzo. Secretario General del Partido de El Bierzo. Portavoz de Coalición por El Bierzo en el Consejo de El Bierzo.

Bandera del Bierzo frente al parque de la Provincia | BierzoDiario