Omar Rodríguez, reelegido secretario comarcal de UGT con el 98 % de los votos

El sindicato se marca como prioridades la reindustrialización y las infraestructuras pendientes en el Bierzo.
Omar Rodríguez ha sido reelegido este viernes secretario general de UGT Bierzo con el 98,08 % de votos en el XII congreso comarcal del sindicato, según han decidido los 52 delegados con derecho a voto que han participado.
Rodríguez ha subrayado que en los próximos cuatro años “espera poder cumplir los objetivos que aún están pendientes”. En este sentido se ha referido al tema relacionado con las infraestructuras, principalmente el corredor del Atlántico, la Ponferrada-Ourense o la autovía de La Espina, sin olvidar la reindustrialización que es vital para la comarca. “Hay proyectos que siguen guardados en los cajones, tanto de empresas privadas como de la administración central y autonómica y lo que vamos a exigir es que salgan adelante”, apostilló.
Otro de los temas que ha abordado es el de la sanidad pública en la comunidad y ha manifestado su apoyo a la plataforma por la sanidad del Bierzo en sus protestas ante la consejería de Sanidad. Y de cara al día 28, Día mundial de la Seguridad y la Salud en el trabajo, además de hacer un llamamiento a participar en la concentración, Omar Rodríguez ha sido rotundo al manifestar que “es uno de nuestros caballos de batalla porque los trabajadores van a sus puestos de trabajo para ganarse la vida y no para dejársela en él”.
Omar Rodríguez ha terminado señalando que “UGT es la primera fuerza sindical en el Bierzo, ganando las elecciones sindicales en 2023 y 2024, lo que indica que las personas trabajadoras apuestan y confían en UGT y vamos a seguir trabajando siempre en beneficio del Bierzo”.
José Carlos Pajares, secretario de Organización de UGT Castilla y León, ha aludido a la firma de los acuerdos del Diálogo Social que se han firmado hoy en lo que “parece una vuelta a la cordura del gobierno de la Junta de Castilla y León, regresando al diálogo que tan positivo ha sido para esta comunidad”.
También se ha referido a la política sanitaria de la comunidad y ha señalado que “las movilizaciones van a seguir porque la Junta no ha apostado directamente por la sanidad pública, sino que ha intentado desviar recursos hacia las empresas privadas del sector y la apuesta que ha hecho la Junta nos ha llevado a un momento casi de crisis total en el sistema sanitario”.