Podemos propone una oficina anticorrupción y el ‘asiento 26’ en Ponferrada

ELECCIONES 26-M La candidata a la alcaldía Lorena González se compromete a poner en marcha un órgano “para fiscalizar la actividad municipal, acabar con las malas prácticas, los sobrecostes y las redes clientelares” en el consistorio de la capital berciana.
La candidata de Podemos a la alcaldía de Ponferrada, Lorena González, plantea en su programa de gobierno la creación de una oficina anticorrupción que acabe con el “oscurantismo y la opacidad” de la gestión municipal. “Es hora de que la limpieza, la transparencia, la luz y los taquígrafos entren para quedarse en el Ayuntamiento de Ponferrada. No queremos más reuniones discretas en restaurantes alejados ni más macrocontratos que nos hipotequen”, ha manifestado.
Según González, «si algo ha puesto de manifiesto hace bien poco la trama de corrupción Enredadera es que los tratos de favor, los sobrecostes injustificados, las redes clientelares, las adjudicaciones a amiguetes y los chanchullos con dinero público siguen estando muy presentes en la política municipal. Podemos nacimos para regenerar nuestras instituciones, democratizarlas y acabar con este tipo de malas prácticas y corruptelas. Esta es una buena forma de empezar”.
Para la candidata de la fomación morada, “democratizar las instituciones no sólo pasa por poner en marcha mecanismos que impidan la corrupción sino por fomentar la participación ciudadana en la vida pública”. Para ello, Podemos Ponferrada propone la creación del asiento 26 mediante el cual “la sociedad civil, plataformas, asociaciones, organizaciones o particulares podrán exponer ellos mismos medidas, sugerencias e iniciativas populares en el pleno municipal sin intermediarios”.
Además, Podemos ha propuesto que un mínimo del 20% del remanente municipal se destine a financiar las medidas más demandadas por la sociedad ponferradina a partir de presupuestos participativos “Todos los partidos hablan de participación, pero no comprometen presupuesto. Para que la participación ciudadana sea real hay que fomentarla pero, sobre todo, financiarla”, concluyó González.