Coalición elige a Iván Alonso para liderar una profunda renovación de su ejecutiva

El concejal de Toral de los Vados José Álvarez preside un equipo en el que solo permanecen cinco de los miembros elegidos en el congreso de 2018.
Borrón y cuenta en Coalición por El Bierzo. De los 25 integrantes de la nueva dirección elegida en el congreso extraordinario celebrado este sábado en el Hotel Ponferrada Plaza tan solo cuatro pertenecían a la que surgió del cónclave ordinario de noviembre de 2018, en la que Pedro Muñoz fue entronizado como presidente y máximo líder. Una renovación amplia y otorgar más peso a los representantes de los municipios son las claves que han guiado el diseño de la ejecutiva.
En el núcleo duro tan solo permanece el secretario general, el concejal de Ponferrada y consejero comarcal Iván Alonso, llamado a liderar la nueva etapa de la formación surgida de la coalición entre el Partido de El Bierzo y el Partido de la Tierra 7 fundado por Muñoz. Del modelo presidencialista se vuelve al habitual en la mayoría de los partidos tradicionales, donde la cabeza más visible es el secretario general.
En el resto de los cargos se producen significativos relevos. El edil de Toral de los Vados José Álvarez, un veterano sindicalista, ocupará la presidencia. Nacido en Ponferrada, empleado de Caja España durante 34 años y director por oposición desde 1993, fue secretario general de CCOO de Banca en el Bierzo durante 12 años, presidente de la asociación de Vecinos Matagal de Cuatrovientos durante ocho y uno de los fundadores de Izquierda Berciana.
La vicepresidencia la ostentará la concejala de Sancedo Soledad Reguera, la tesorería recae en Bárbara Teijelo y la secretaría de Organización en Raúl Rodríguez, que fuera candidato a las Cortes autonómicas. Aparte de Muñoz y Raquel Díaz, que ya había abandonado el partido, salen de la dirección Pedro Quintana y Noelia Fernández.
Solo cuatro de los vocales de la anterior ejecutiva repiten: Javier Martínez, Carmen Arias y Antonio Fernández, los tres de Ponferrada, y el concejal de Congosto Álvaro Suárez. La capital berciana aporta además a la nueva dirección otros seis nombres: el futuro concejal Jesús López, Carmen de la Puente, Marina Núñez, Manuel Gancedo, Víctor Manuel Franco y Azucena García.
La lista se completa con Berenice Arias y José Antonio Domínguez (Cabañas Raras), Luis Perales (concejal de Castropodame), Víctor Bello y Pedro Díaz (Camponaraya), María Ángeles Arias (Fabero), Iván Alonso Álvarez (concejal de Folgoso de la Ribera), Carlos Gómez (concejal de Trabadelo), Ángel Óscar Macía (concejal de Toreno) y David Pacios (concejal de Priaranza del Bierzo).
En la nueva dirección de Coalición no estará el alcalde de Folgoso, Gabriel Folgado, ni tampoco otros once vocales elegidos en el congreso anterior: Sigifredo Verdial, Secundina Vázquez (concejala de Puente de Domingo Flórez), Ruth Muñoz, Miguel Ángel Otero, Luis Prieto Guibelalde, Hipólito Jiménez, Isidro Álvarez (pasa a presidir la comisión de Garantías), Arsenio Rodríguez, Camino Mata, Carmen Álvarez y Bruno Bodelón.
El congreso eligió asimismo una comisión de Cuentas, que estará formada por Elena Diez Gallego (presidente) Luis Álvarez Pérez (secretario) y Serafín Reimundez Rodríguez (vocal), y otra de Derechos y Garantías en la que se sentarán Isidro Álvarez González (presidente), Diana Catalina Mihalache (secretaria) y Miguel Ángel Alonso Calleja (vocal).
Crear agrupaciones y ensanchar la base del partido
El presidente de honor de la formación, Daniel Santos Arévalo, arrancó los aplausos de los asistentes apelando al «sentimiento bercianista que solo CB puede defender y que tan arraigado está en nuestra tierra», si bien reconoció que «debe plasmarse con más fuerza en las urnas, objetivo por el que debemos trabajar».
José Álvarez García, el nuevo presidente de la formación bercianista, disertó sobre «un Bierzo fuerte y no triste y apagado como el actual», centrándose en los sectores que en su opinión deberían ser punteros: hostelería y servicios, agricultura y productos de calidad, medio forestal o industria extractiva «sin olvidarnos de las nuevas tecnologías y el teletrabajo rural». Ya en clave interna, habló de «una nueva etapa, ilusionante, participativa, creando agrupaciones en los municipios bercianos y ensanchando las bases del partido», que es «la vanguardia política de El Bierzo».
Finalizó las intervenciones el reelegido secretario general y portavoz, Iván Alonso, quien tras ensalzar al equipo que le acompaña recordó que CB es la tercera fuerza política en el Bierzo y la primera o la segunda en muchos municipios. Alonso hizo un guiño a las palabras del nuevo presidente, a quien agradeció que asuma este reto, sobre ampliar las bases y también sobre «un nuevo tiempo para los jóvenes de la formación que organizados por fin están llamados a tener un papel importante en la sociedad berciana».
«¿Alguien piensa que El Bierzo no tiene futuro?», preguntó retóricamente el dirigente bercianista. «El Bierzo claro que tiene futuro, y el Bierzo es presente, como lo es Coalición por El Bierzo. El problema de El Bierzo es seguir confiando en partidos nacionales, si bien ya vamos ganándoles espacio y con trabajo y cercanía podemos llegar a conseguir que los bercianos nos gobernemos a nosotros mismos, para eso nació CB. Nuestra ideología no es de derechas, izquierdas o centro. Nuestra ideología es El Bierzo», enfatizó.
«Tenemos una gran responsabilidad estos años y a diferencia del resto pensamos en nuestros habitantes», subrayó Alonso, para finalizar su intervención con varias referencias a la situación actual, a la crisis minera y energética, la del coronavirus y la estructural de falta de infraestructuras. «Vendrán a pasearse consejeros, ministros y directores generales de uno y otro lado… a conocernos, pero solo vendrán con hechos cuando el pueblo berciano se levante, coja una herramienta que haga de palanca de cambio llamada CB y la use con la máxima contundencia democrática en las siguientes elecciones», advirtió.