IU presenta una veintena de propuestas para los presupuestos de Ponferrada

Critica que la cuantía sobre la que la ciudadanía tiene capacidad de decisión no alcanza ni si quiera el 5% del total.
Izquierda Unida ha remitido una veintena de propuestas al Ayuntamiento de Ponferrada para su inclusión en los presupuestos de 2021, aunque critica la «escasa cuantía» –800.000 euros de los cerca de 50 millones previstos– sobre la que tiene capacidad de decisión la participación ciudadana. «Esta cifra es irrisoria si se tiene en cuenta que los sueldos de los 25 concejales ascienden a unos 500 mil euros anuales, a los que hay que sumar asignaciones retribuidas a cada grupo municipal», censura IU, que ruega “una revisión profunda de las cifras”.
No obstante, Izquierda Unida ha decidido participar enviando alrededor de una veintena de propuestas para los presupuestas, centrándose principalmente en la adecuación de carreteras y aceras y la creación de nuevos espacios de interés social. En este sentido, destaca que hay «actuaciones prioritarias como la renovación las redes de abastecimiento de agua, obras que se han ido retrasando con el tiempo».
Desde IU también se solicita la reparación de las aceras en las inmediaciones del colegio San Antonio y la zona alta, así como en diversos puntos de Flores del Sil, el barrio del Temple, Fuentesnuevas y Cuatrovientos, donde también se exigen reasfaltados. Además, exige la iluminación de los pasos de peatones y del último tramo de la carretera de Molinaseca, cuya frecuencia de viandantes va en aumento. En la misma línea, se recuerda que todavía no se han ejecutado las obras en las calles aledañas a la Uned, compromiso del pasado mandato y exigen una solución en el poblado de la MSP.
IU también pide adecuar el espacio deportivo del Colomán Trabado, «donde un gran número de opositores y deportistas acuden a entrenar todos los días». Estas son partidas que desde IU consideran que deben ejecutarse a la mayor brevedad, y creen que debería actuarse cuanto antes en las inmediaciones del IES Virgen de la Encina, donde consideran que el abandono está produciendo problemas de todo tipo.
En otro orden, IU propone proyectos más ambiciosos, como la creación de espacios culturales, la recuperación de la Placa y el patrimonio industrial, la adecuación de un espacio natural y cultural en el Pajariel o la elaboración de un plan energético para suministrar energía al Ayuntamiento y una partida específica para aumentar la brigada de obras, para que un futuro pueda intervenir más rápidamente en pequeñas actuaciones.
Desde IU coinciden con el consistorio en la apuesta por la ronda sur, conectando Flores del Sil con la zona alta y liberando presión sobre la avenida del Castillo, aunque se reconoce que es un proyecto “caro” pero que será necesario con el paso del tiempo. Por ello, creen que el Gobierno «debe ponerse en marcha para buscar financiación».