Los bercianos vieron reducida su renta disponible en 2020, el año de la pandemia

Tan solo en tres de los 19 municipios con más de mil habitantes la evolución de la renta disponible media ha sido favorable.
El municipio de Igüeña –con un alto porcentaje de jubilados de la mina– repite un año más como el que mayor renta media bruta dispone, con 25.525 euros, según los datos que acaba de publicar la Agencia Tributaria correspondientes al año 2020, el primero y más duro de la pandemia del coronavirus, con medidas que afectaron a la actividad económica como el confinamiento, los toques de queda o los cierres perimetrales.
La segunda posición vuelve a ser para Ponferrada, con 25.007 euros, y en el tercer puesto se cuela Torre del Bierzo con 23.827 euros.Páramo del Sil, que hasta ahora venía ocupando el tercer puesto, ha caído hasta el quinto, por debajo de Fabero. La renta disponible tan solo aumentó ligeramente en tres municipios (Igüeña, Torre del Bierzo y Cubillos del Sil), mientras descendía en el resto, entre ellos los dos mayores en población, Ponferrada y Bembibre.
La estadística hace referencia a la renta personal bruta (antes de reducciones, mínimos y gastos deducibles) de las personas declarantes; así como una estimación de la renta disponible, descontando a la renta bruta la cuota líquida resultante del impuesto y las cotizaciones sociales y derechos pasivos a cargo de la persona trabajadora consignados en su declaración.
Con estos resultados, Igüeña se sitúa en el puesto 52 a nivel autonómico y el 760 en el conjunto del estado, mientras que Ponferrada ocupa los puestos 58 y 839 respectivamente. A nivel provincial Igüeña es quinto y la capital comarcal séptima. El municipio leonés con mayor renta bruta media y mayor renta disponible media es Sariegos, que ocupa la segunda plaza en Castilla y León con 36.352 euros y 28.877 respectivamente.