Tagged: naturaleza
Los ‘hombrecillos de papel’ del artista Pocho Guimaraes habitarán en el soto de Villar
El artista ecuatoguineano Pocho Guimaraes, una de las referencias africanas en España en lo que a arte contemporáneo se refiere, realizará este sábado una obra efímera en el soto de castaños de Villar de los Barrios durante la campaña de limpieza que organizan Proyecto Orbanajo y Bierzo Vivo.
4,7 millones para las Casas del Parque y las cámaras de vigilancia contra incendios
El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado la concesión de una aportación de 4.750.000 euros a la Fundación Patrimonio Natural para financiar la gestión integral de todas las actividades, servicios y equipamientos de la Red de Casas del Parque, Centros Temáticos y Aulas del Rio y el funcionamiento de la red de cámaras de vigilancia de incendios forestales de la provincia de Soria, zona de Sanabria y comarca del Bierzo.
Proyecto para convertir parte del soto de Villar de los Barrios en un bosque terapéutico
Entre el 29 de octubre y 1 de noviembre se va a grabar un documental en Los Barrios y en el municipio de Ponferrada con el objetivo de presentar a nivel nacional el privilegiado patrimonio natural del municipio y la comarca, así como el potencial y posibilidades del soto de castaños de Villar de los Barrios, actualmente en vías de recuperación y conservación.
El IEB reivindica los castillos, el habla y la naturaleza como atractivos turísticos del Bierzo
Las VI Jornadas de Historia Local y Patrimonio que organiza el Instituto de Estudios Bercianos (IEB) del 8 al 10 de octubre centrará sus contenidos en los castillos, el habla y la naturaleza del Bierzo como forma de reivindicarlos como atractivos turísticos con proyección tanto nacional como internacional.
‘La senda del mouro’, un proyecto de arte en el medio natural de Labaniego
Partiendo en su concepción de otro proyecto anterior denominado La Cerca, Javier Ortiz Trapote ha llevado a cabo una intervención artística en el medio natural de Labaniego.
Medidas especiales para reducir la presencia de osos pardos en entornos urbanos del Alto Sil
La Junta solicita la colaboración ciudadana mediante el aviso temprano de estos sucesos para evitar el aprendizaje y la habituación del animal a los entornos cercanos a la población.
Se inicia el primer censo genético nacional de oso pardo cantábrico
Las comunidades autónomas de Castilla y León, Asturias, Cantabria y Galicia, en coordinación con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), desarrollarán a partir del próximo 1 de septiembre el primer censo genético nacional de la población cantábrica de oso pardo de forma coordinada y simultánea en toda su área de distribución.
Tres municipios del área de Las Médulas recibirán 43.000€ para obras de las ayudas ZIS
El Consejo de Gobierno de la Junta aprueba la concesión directa de las subvenciones para los espacios naturales protegidos.
Manjarín y Foncebadón protagonizan una campaña para proteger el Camino de Santiago
La campaña #CaminoSostenible de Correos busca difundir y proteger el patrimonio de las Rutas Jacobeas con tres vídeos y una web que ponen en valor su sostenibilidad a través de tres ejes: naturaleza, personas y patrimonio.