Patrimonio, arqueología e historia en el número de este año de la revista ‘Bierzo’
La publicación editada por Archivo Histórico de la Basílica de la Encina y la Fundación Torres Villarino contiene 13 estudios y una crónica.
La publicación editada por Archivo Histórico de la Basílica de la Encina y la Fundación Torres Villarino contiene 13 estudios y una crónica.
Los manuscritos medievales atesoran las primeras pruebas escritas de la existencia de la mayoría de los pueblos actuales de Cabrera y Valdería, asi como de una decena de monasterios y de los castillos y tenencias que marcaron la vida de ambas comarcas.
Ponferrada renueva el lunes con una misa en la basílica de la Ebcina el Voto de Villa a san Roque, que se viene celebrando desde el año 1600, cumpliendo una promesa de la corporación como ofrenda por la supuesta intercesión del santo para erradicar la peste que asoló a la ciudad en 1576 y en 1599.
JAVIER LAGO MESTRE | El Bierzo cada vez más se identifica con su bandera, conocida popularmente como Cruceira.
El historiador berciano Alejandro Martínez ha presentado este sábado en Matarrosa del Sil su libro La primavera antifranquista.
HÉCTOR M. SILVEIRO | Baixo un fermoso pinsapo na parte traseira da cómoda residencia vilafranquina de Joaquín del Pino, Enrique Gil, que acaba de asearse no seu cuarto, disponse animoso a almorzar.
La fiesta de recreación histórica Ludus Bergidum Flavium de Cacabelos ha sido suspendida por segundo año consecutivo a causa de la situación sanitaria, según han informado los organizadores.
La Fundación Jesús Pereda, gestora del sistema archivístico de Comisiones Obreras, trabaja en lo que habrá de ser a medio plazo el Archivo de la Minería de CCOO de Castilla y León.
HÉCTOR M. SILVEIRO | Botamos en falta entre as obras dos nosos autores consagrados un texto que faga memoria dunha das nosas tradiciois máis antigas desde o coñecemento íntimo, unha descrición detallada e vivida da celebración que, como popularmente se di, a inmortalice.
Familiares de los represaliados participan en el homenaje celebrado en el lugar donde se produjeron las ejecuciones.