Ponferrada necesita 17 millones para renovar las redes de agua
El reventón de Fernando Miranda y la subida del agua ponen de nuevo sobre el tapete la necesidad de acometer obras en las conducciones de abastecimiento y saneamiento.
El reventón de Fernando Miranda y la subida del agua ponen de nuevo sobre el tapete la necesidad de acometer obras en las conducciones de abastecimiento y saneamiento.
La subida del agua y la nueva tasa del servicio de recogida de basura son los asuntos más destacados de un pleno ordinario con quince puntos en el orden del día.
El proyecto tiene como objetivo el aprovechamiento maderero, de biomasa, miel, cotos cinegéticos y frutos del bosque en un municipio con un importante medio rural.
Los ponferradinos pagarán 12 euros más al año por el agua el próximo año y entre 36 y 48 euros por la nueva tasa de basura, según la propuesta que aprobará el viernes el pleno.
Ciudadanos se abstiene en la votación de la comisión de Hacienda que dictamina favorablemente la subida del agua y el establecimiento de una tasa sobre la basura.
El Ateneo La Guiana recupera de cara a la elaboración de los presupuestos de 2020 su petición de un itinerario «que albergue también naturaleza, juego y acción poética».
El equipo de Gobierno de Ponferrada justifica los aumentos impositivos por la obligación de cumplir la normativa europea y la conveniencia de evitar un contencioso.
El PP llama a comerciantes, sindicatos y colectivos vecinales a movilizarse contra la propuesta del equipo de Gobierno que se debatirá el lunes en la comisión de Hacienda.
La transmisión de los activos a una unidad administrativa integrada en el Ayuntamiento evitará el pago del IVA por esta operación hasta que dichos activos sean enajenados.