El campus de Ponferrada inicia el curso con 680 alumnos y expectativas de nuevas titulaciones
El rector destaca en la ceremonia de apertura que el XXV aniversario «ha significado un aumento de la visibilidad» del centro.
El rector destaca en la ceremonia de apertura que el XXV aniversario «ha significado un aumento de la visibilidad» del centro.
El campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE) acogió este lunes la presentación del libro Elogio a la tierra, de Alfonso Fernández Manso, profesor de Ingeniería Forestal y Medioambiental.
Un equipo del Servicio de Gravimetría del Instituto Geográfico Nacional (IGN) realizó el pasado mes de julio la primera observación absoluta de la gravedad en la provincia, que se realizó en las instalaciones del campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE), en una actividad que contó con el apoyo y participación de alumnos y profesores del Grado de Ingeniería en Geomática y Topògrafía.
El Consejo de Gobierno celebrado este jueves señala que ambos centros «ya no tenían actividad educativa hace varios cursos».
La empresa está ampliando su centro logístico y la línea de panel composite con el objetivo de duplicar la producción.
El rector de la ULE, Juan Francisco García Marín, ha recibido esta mañana a los representantes en el campus de Ponferrada antes del inicio de la jornada.
Al 60% de loo estudiantes les gustaría trabajar en la comarca, según un estudio elaborado por la Universidad de León.
Un total de 364 estudiantes (270 en León y 94 en Ponferrada) realizarán los próximos días 6, 7 y 8 de julio las pruebas de la convocatoria extraordinaria de la EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad), cuyos exámenes se realizarán en el Campus de Vegazana de la Universidad de León (Facultad de Derecho y Aulario), y en Ponferrada (Edificio Central del Campus).
El salón de actos del campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE) acogió la ceremonia de clausura del curso y entrega de diplomas al alumnado que ha completado la segunda edición del título propio denominado ‘Internet de las Cosas (IoT) y Desarrollo Web para Aplicaciones en Dispositivos Móviles’, que comenzó a ser impartido en noviembre de 2021.
Los integrantes de la comunidad universitaria que se den de alta en del servicio podrán realizar las recargas de forma gratuita.