El Congreso de Jóvenes Expertos impulsa el talento y despierta vocaciones en Ponferrada
La sexta edición del evento se ha convertido en la más numerosa, y ha contado con un total de 26 comunicaciones por 52 ponentes de cuatro centros.
La sexta edición del evento se ha convertido en la más numerosa, y ha contado con un total de 26 comunicaciones por 52 ponentes de cuatro centros.
La ceremonia de entrega se celebrará el próximo 21 de marzo en la escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de la ULE en la capital berciana.
Comprender y aprender a utilizar correcta y éticamente herramientas como ChatGPT en el ámbito educativo es el objetivo del curso que ha acogido este miércoles 22 de enero el campus de Ponferrada de la Universidad de León.
La Cátedra ULEtech Circular del campus de Ponferrada de la Universidad de León ha puesto en marcha dos nuevos cursos de extensión universitaria centrados en el uso ético y responsable de herramientas de Inteligencia Artificial (IA).
En el marco del consorcio europeo DIGIS3, la Universidad de León y la empresa Bosques y Ríos han unido esfuerzos para implementar una nueva herramienta tecnológica que permite identificar el momento en el que se han realizado cortas en parcelas de chopo.
A lo largo del primer cuatrimestre del curso se ha desarrollado en el campus de Ponferrada el proyecto marcha nórdica intergeneracional, que tiene lugar al amparo del Programa de Acercamiento Intergeneracional fruto del convenio de colaboración entre la Universidad de León, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Ponferrada.
La principal cita del deporte universitario de Castilla y León, que por primera vez se desplaza a un campus periférico, se celebrará los días 14, 15, 21 y 22 de marzo de 2025.
60 estudiantes de FP de Castilla y León han aumentado sus conocimientos sobre ciberseguridad y también han conocido esta rama como una opción de futuro.
La nueva imagen de marca de la residencia para estudiantes del campus aúna meditación, lectura, amistad e inclusión.
La Universidad de León promueve la investigación en el cultivo del chopo en España con la convocatoria de la tercera edición de los premios Bosques y Ríos al mejor trabajo de fin de grado y de máster sobre populicultura para investigadores que tenga impacto directo en el desarrollo en el sector.