Las excavaciones en el Monasterio de Montes encuentran abundantes restos óseos
La cuarta campaña de trabajos permite descubrir importantes vestigios que arrojan luz sobre la historia monástica de la zona.
La cuarta campaña de trabajos permite descubrir importantes vestigios que arrojan luz sobre la historia monástica de la zona.
La revista editada por Archivo Histórico de la Basílica de la Encina y la Fundación Torres Villarino cumple 41 años acudiendo puntual a su cita con las fiestas de la Encina.
El misionero fue explorador, escritor, músico, antropólogo y defensor avanzado de los derechos humanos y de la igualdad.
La ciudad de Ponferrada rememora un año más este viernes el Voto de Villa a San Roque, una tradición que se mantiene desde el año 1600, debido a una promesa de la corporación como ofrenda por la supuesta intercesión del santo para erradicar la peste que asoló a la ciudad en 1576 y en 1599.
El desfile de las legiones llegadas de diversos lugares de Hispania dio inicio a la XV Fiesta de Recreación Astur Romana de Ludus Bergidum Flavium.
La XV edición de la Ludus Bergidum Flavium aterriza en Cacabelos un año más para recrear Roma.
En el marco de las fiestas patronales de la localidad de Peñalba en torno a Santiago Apóstol, la Asociación de Vecinos Valle del Silencio, con el apoyo de la junta vecinal, programa la Fiesta Mozárabe 2024 para el próximo sábado 27 de julio.
Jesús Guerrero, natural de Corullón, contaba 22 años cuando fue fusilado en 1938 por intentar unirse al ejército republicano.
La inauguración contó con el apoyo de numerosos alcaldes y alcaldesas del Bierzo, la diputada nacional Silvia Franco, el senador Jorge García, el procurador en las Cortes Javier Campos, y representantes del mundo de la cultura y de la educación.
El Consejo Comarcal y la asociación Ludus Bergidum Flavium organizan una jornada de recreación el próximo 29 de junio.