Tragsa cobrará 70 millones por restaurar mil hectáreas de zonas degradadas por la minería
Las obras se iniciarán a lo largo del mes de mayo, con un plazo de ejecución de 36 meses, y se prevé la creación de 180 empleos.
Las obras se iniciarán a lo largo del mes de mayo, con un plazo de ejecución de 36 meses, y se prevé la creación de 180 empleos.
Las obras consistirán en la extensión y regularización de los escombros en la parcela, que se cubrirán con una capa de material granular
La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural, celebrada de manera presencial en la Casa de las Gentes de Balboa, y presidida por la delegada territorial, Ester Muñoz, ha autorizado el proyecto básico y de ejecución de rehabilitación de la antigua casa parroquial para albergue en la plaza del Sagrado de Villanueva de Valdueza.
La superficie que se va a restaurar ocupa 38 hectáreas y está prevista la plantación de 10.500 árboles y arbustos.
La actuación en la antigua mina a cielo abierto de Tremor de Arriba, que este jueves visitó Teresa Ribera, creará entre 68 y 74 empleos.
La intervención contempla 413.600 plantas de especies autóctonas, la adecuación de pistas y cortafuegos, y la construcción de nuevos pasos de agua.
El Gobierno y la Junta firman el convenio para los proyectos a desarrollar en la Gran Corta de Fabero, Igüeña y entre Torre y Brañuelas.
Las ayudas son fruto de acuerdo entre Gobierno, empresas y sindicatos para una Transición Justa de la minería del carbón.
Palacio de Canedo, La Tronera en Villadepalos y María Cañas, en Molinaseca, son los representantes de la comarca en el evento presentado este martes.
La recuperación de la Gran Corta de Fabero incluye un recinto de observación de fósiles y áreas recreativas para potenciar el turismo.